ESTADOS

Denuncian presunta malversación de 165 mdp de Secretaría de Desarrollo Rural en Yucatán

El dirigente de la Unión Ganadera Regional del Oriente de Yucatán (Ugroy), Mario López Meneses, interpuso hoy una denuncia ante el Sistema Estatal Anticorrupción de Yucatán por la presunta malversación de 165 millones de pesos que la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) destinó a dicha organización en sexenio del panista Mauricio Vila Dosal.

El actual dirigente de la Ugroy informó de este caso de supuesto manejo irregular de recursos públicos durante el periodo 2019–2024, ante el Sistema que depende de la Fiscalía General del Estado (FGE).

“Esta acción se fundamenta en la necesidad urgente de que las instituciones aclaren, con total transparencia y sin demoras, el destino de más de 160 millones de pesos -165- que la Secretaría de Desarrollo Rural transfirió a dicha organización –la Ugroy, que se ubica en el municipio de Tizimín, al oriente del Estado- mediante diversos programas de apoyo al campo”, señaló el también empresario ganadero.

Añadió que esta denuncia deriva de información documentada proveniente de revisiones técnicas, reportes administrativos y testimonios internos que señalan irregularidades de consideración, este éstos, posibles desvíos millonarios y uso de recursos públicos para fines distintos a los autorizados; proyectos productivos repetidos, con descripciones idénticas y sin evidencia material de su ejecución; listados de beneficiarios con firmas dudosas o sin pruebas que acrediten la entrega de apoyos.

De igual manera, movimientos bancarios internos sin respaldo documental suficiente; microcréditos otorgados sin evidencia de recuperación, pago o garantías vigentes y, finalmente, posibles omisiones y fallas de supervisión por parte de funcionarios estatales responsables del seguimiento de los programas.

“Un informe interno reciente ha reconocido varios de estos puntos y, a nuestro entender, confirma la existencia de irregularidades en una fase preliminar de revisión”, destacó López Meneses.

Durante casi seis años, la Ugroy estuvo encabezada por una dirigencia que, en octubre de 2024, dejó el cargo en medio de cuestionamientos internos, adeudos millonarios y exigencias públicas para transparentar el manejo financiero de la organización. Aunque el denunciante no mencionó nombres, de 2019 a 2024 la Ugroy fue presidida por el empresario Esteban Abraham Macari, quien fracasó en su intento, en las elecciones de junio de 2024, de ser diputado federal por las siglas del PAN.

Según el actual líder de la Ugroy, el ex dirigente de esta agrupación ganadera (Abraham Macari) ha negado los señalamientos, “pero la investigación administrativa continúa abierta y podría derivar en responsabilidades penales si los indicios se corroboran”.

López Meneses manifestó que, ante el presunto desvío de recursos, las autoridades deben aclarar quién autorizó los recursos, cómo se ejercieron y en qué se aplicaron los fondos públicos entregados a la Ugroy. La Seder, en la gestión del gobernador panista Mauricio Vila, estuvo a cargo de Jorge Díaz,

Demandó que las actuales autoridades continúen la investigación con independencia, imparcialidad y rigor técnico; transparenten los expedientes y documentos relacionados con el caso; determinen, con base en pruebas, si existió responsabilidad administrativa o penal; y garanticen que este tipo de prácticas no vuelva a repetirse en ninguna organización receptora de recursos públicos.