INTERNACIONAL

Colombia: sentencian 28 años de prisión a hermano de Álvaro Uribe por crear grupos paramilitares

El hermano menor del ex presidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez (2002-2010), Santiago, fue condenado a 28 años de cárcel por el tribunal superior de Antioquia, al considerarlo culpable de crear, dirigir grupos paramilitares y homicidio.

Según el tribunal la pena corresponde a los delitos de concierto para delinquir y homicidio agravado; en consecuencia, irá a prisión a cumplir la pena de 340 meses, debe pagar una multa de 2.4 millones de dólares y se le negó la reclusión domiciliaria.

Santiago Uribe Vélez, junto a su hermano, el ex presidente, han sido acusados de prohijar grupos paramilitares como los Doce Apóstoles, en el caso de Santiago, y por los lados de Álvaro de crear el Bloque Metro que reunía a varios grupos criminales en el Departamento de Antioquia cuando éste fungía como gobernador de esa región.

Esos señalamientos los hicieron el hoy presidente de Colombia, Gustavo Petro, cuando era senador de la república en un debate el 27 de abril de 2007 que denominó el “paramilitarismo en el departamento de Antioquia” y el senador Iván Cepeda, el 17 de septiembre de 2014, sobre el “paramilitarismo en Colombia”.

En esos debates, se convirtieron en piezas procesales para las víctimas, tanto Cepeda como Petro revelaron cómo Álvaro Uribe Vélez, cuando era gobernador de Antioquia (1995-1997) prohijó las llamadas Cooperativas Convivir que sirvieron para legalizar el paramilitarismo, entre ellos Los Doce Apóstoles. Según la Comisión de la Verdad, en Antioquia, región ubicada en el noroccidente de Colombia, se perpetraron cerca de 70 por ciento de las matanzas que cometieron los “paras”, como popularmente se conocen.

El grupo paramilitar Los Doce Apóstoles tenía como base de entrenamiento y reuniones la hacienda La Carolina de propiedad de la familia Uribe Vélez y desde allí se coordinaban acciones de limpieza social y combate a las organizaciones guerrilleras que operaban en el oriente antioqueño.

Según el fallo de sentencia Uribe Vélez fue condenado por conformar el mencionado grupo paramilitar y por el asesinato del campesino Camilo Barrientos, ocurridos, ambos hechos, a comienzos de los años 1990 en Yarumal, nordeste antioqueño. El fallo fue en segunda instancia y anula la absolución que había proferido otro juez.

Tras conocerse la sentencia sobre un proceso que duró cerca de 15 años y por el cual desfilaron miles de víctimas y victimarios, el hermano del condenado Santiago, el ex presidente Álvaro Uribe Vélez, solo atinó a decir en su cuenta de X: “siento profundo dolor por la condena contra mi hermano. Dios nos ayude”.