Honda reanudará producción en plantas de Norteamérica tras interrupciones en suministro de chips
Honda Motor anunció que reanudará gradualmente las operaciones normales en sus plantas de montaje de vehículos de Norteamérica a partir del lunes, una señal de que las interrupciones de la producción por la escasez de chips Nexperia están disminuyendo.
La segunda mayor automotriz de Japón detuvo la producción en su planta de México el 28 de octubre y ajustó la producción en las fábricas de Estados Unidos y Canadá a partir del 27 de octubre debido al problema de los chips.
El martes, un portavoz dijo que Honda había asegurado un cierto nivel de suministro de chips, por ejemplo mediante la contratación de componentes alternativos. Sin embargo, el portavoz añadió que la vuelta a la normalidad prevista para la próxima semana podría cambiar, ya que la situación sigue siendo inestable.
Nissan reducirá producción en fábricas en Japón por problemas de suministro de chips
Nissan reducirá en otros mil 400 vehículos la producción en su planta de Kyushu la próxima semana, ya que las consecuencias de las interrupciones en el suministro de chips relacionadas con la empresa china Nexperia siguen afectando a sus operaciones nacionales, dijo una persona familiarizada con el asunto.
La medida se produce después de que la semana pasada se redujo la producción en 900 vehículos. Los recortes esta vez incluirán la furgoneta Serena, así como el SUV Rogue, conocido localmente como el X-Trail, dijo la persona, que declinó ser nombrada porque la información no es pública.
Nissan Motor afirmó en un comunicado que trabajaría para minimizar cualquier impacto en las entregas a clientes una vez que se estabilicen los suministros.
Planta de Oppama producirá menos compactos Note
La interrupción llega en un mal momento para Nissan. La automotriz ha registrado un descenso de 16.5 por ciento en sus ventas al por menor en Japón durante la primera mitad del año fiscal, debido a la preocupación de los clientes por su situación financiera.
La planta de Kyushu, operada por la filial Nissan Motor Kyushu en la prefectura de Fukuoka, reanudó su actividad normal el lunes, pero reducirá de nuevo la producción a partir del 24 de noviembre, según esta persona.
El plan podría cambiar si la empresa resuelve a tiempo la situación del suministro de chips, por ejemplo, consiguiendo componentes alternativos.
Por otra parte, Nissan producirá menos compactos Note de los inicialmente previstos en su planta de Oppama, cerca de Tokio, por segunda semana consecutiva, según la persona citada, quien agregó que los planes de producción para diciembre en ambas plantas estaban aún en fase de revisión.
Varias automotrices de todo el mundo han tenido que reducir o detener la producción debido a las interrupciones del fabricante de semiconductores Nexperia, aunque algunos han encontrado soluciones.
Nexperia dijo el viernes que seguía ofreciendo opciones de suministro alternativas para aliviar el impacto de la disputa entre los Países Bajos, donde la empresa tiene su sede, y China.
Nexperia fue puesta bajo control del gobierno neerlandés en septiembre por motivos de seguridad nacional, lo que provocó una prohibición temporal de las exportaciones desde su planta china por parte de Pekín, dando lugar a la interrupción.
Nissan dijo el mes pasado que esperaba registrar pérdidas operativas anuales de 275 mil millones de yenes (mil 780 millones de dólares) hasta marzo del próximo año, debido a los aranceles estadounidenses, la interrupción del suministro de chips y otros problemas de suministro.

