Agricultores de Chihuahua se manifiestan contra la nueva Ley General de Aguas
Productores agrícolas del distrito de riego 005 procedentes de los municipios de Delicias, Meoqui y Camargo, realizaron una manifestación afuera del Congreso del Estado de Chihuahua este martes, para rechazar la nueva Ley General de Aguas que se encuentra en análisis en la Cámara de Diputados federal, y emplazar a legisladores locales a que se opongan a dicha iniciativa.
Como parte de su protesta, estacionaron tractores en la calle Aldama, contigua a la sede del Poder Legislativo.
Los inconformes, alrededor de 50 personas quienes fueron convocadas por la organización “Agricultores Unidos de Chihuahua”, sostuvieron un reunión con diputados locales del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano, además, entregaron una solicitud para que se llame a comparecer a los senadores y diputados federales de Morena en el Congreso estatal.
Acusaron que la nueva Ley General de Aguas terminará con la propiedad privada de las concesiones de pozos agrícolas, y será persecutoria de los productores porque otorga al gobierno de México facultades para limitar el acaparamiento, elimina la compra-venta de permisos y el cambio de uso sin autorización de la Comisión Nacional del Agua.
Una de las manifestantes, Alexa Jiménez, advirtió que la nueva legislación centraliza la administración del agua y propiciará decisiones arbitrarias
Jorge Robles, otro de los manifestantes, alertó que el reglamento de Ley de Aguas Nacionales permitirá la persecución, “es como cuando firman un contrato y que decimos es que no leyeron las letras chiquitas. Resulta que aquí las letras chiquitas ni siquiera las tenemos. Ellos quieren que se pase la ley y después pues van a poner el reglamento, entonces, ahí es donde nos van a dar el cuchillazo”.
Arturo Medina, líder del PRI en el Congreso del Estado, detuvo la sesión del Poder Legislativo y pidió que las y los diputados salieran a atender a los agricultores que se manifestaban para solicitar respaldo ante la nueva Ley de Aguas impulsada por el régimen morenista.
Medina se dirigió a los agricultores y expresó su respaldo ante lo que calificó como un atropello, al considerar que la nueva ley promovida por Morena pretende quitarle valor a la tierra al desvincularla del agua.
Reprochó que la propuesta de Morena criminalice a los agricultores y convierta el agua en una herramienta de control político al centralizar todas las decisiones sobre este recurso.
El legislador manifestó a los manifestantes que “en Chihuahua nos sentimos orgullosos de ustedes y de su valentía”, y aseguró que no es fácil enfrentar a políticos represores como los de Morena.
“Ahora resulta que quieren decirles quién puede sembrar y quién no; quién puede saciar la sed de su ganado y quién no… pero en Chihuahua se van a topar con pared, porque aquí no nos doblamos”, enfatizó.
El legislador local panista, Arturo Zubía, señaló que “hace cinco años también quisieron quitarnos el agua, y tuvimos que salir a defenderla porque tenemos dignidad. Hoy, nuevamente, el Gobierno Federal intenta dar otro golpe al campo: ya no sólo quieren controlar el agua desde lejos, ahora buscan cerrarnos la llave directamente en nuestros propios negocios y parcelas con esta nueva Ley de Aguas Nacionales”.
El coordinador de bancada del PAN, Alfredo Chávez, dijo a los manifestantes que la propuesta de ley “viola los derechos de los productores y sobre todo daña al productor que menos tiene. Desafortunadamente esta ley está pensando en matar al campo chihuahuense. Esta ley la hizo alguien en un escritorio en la Ciudad de México, que no conoce la realidad hídrica de Chihuahua”.

