Transitar hacia enegía limpia y sostenible exige infraestructura moderna y segura: CFE
La transición energética de México hacia un futuro más limpio y sostenible exige infraestructura de calidad, moderna, eficiente y segura, así como proyectos con visión técnica y conciencia social y ambiental, sostuvo Juan Francisco Cuevas Villagómez, director de Ingeniería y Proyectos de Infraestructura de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
En el Primer Encuentro Nacional de Residencias Regionales, Generales y Centros de Anteproyectos de la Dirección de Ingeniería y Proyectos de Infraestructura (DIPI) de la CFE, que busca fortalecer la integración entre estas áreas y promover el intercambio de experiencias, conocimientos y mejores prácticas que impulsen el desarrollo del personal que integra esta dirección, Emilia Esther Calleja Alor, directora general de la CFE, señaló que el encuentro refleja el nivel de coordinación que se requiere en la CFE para avanzar en una misma dirección.
“La DIPI tiene una tarea estratégica: concentra el desarrollo integral de todos los proyectos, de todas las áreas de producción de la CFE y sostiene la mejora del sistema eléctrico nacional”, destacó durante su participación en el evento.
“Hoy la empresa se desenvuelve en un escenario de transformación de todo el sector, con un sistema eléctrico y una sociedad que requieren más que nunca una CFE fortalecida y trabajando como un solo y sólido equipo. El país crece, la infraestructura eléctrica debe crecer con él, la CFE tiene el compromiso de hacerlo con orden, con misión técnica y con responsabilidad social”, agregó.
Un análisis de México ¿Cómo vamos), realizado por la especialista en energía Rosanety Barrios, titulado “Panorama general de las energías renovables en México”, menciona que l el Plan de Desarrollo Eléctrico 2025-2030, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 17 de octubre de 2025 (PLADESE), contempla duplicar la capacidad actual instalada en energía renovable.
Es decir, agregar 28,004 MW de capacidad, sin considerar almacenamiento, de los cuales alrededor del 80 por ciento serán de energía limpia o renovable.

