Mito que la Suprema Corte de justicia condenó a Salinas Pliego
Un auténtico mito, más aún, es una mentira deleznable, para engañarnos , que la Suprema Corte de Justicia de la nación haya condenado a Ricardo Salinas Pliego por el delito de defraudación fiscal ,que no es otra cosa en que incurrió, que es delito grave y debería penalmente castigado , porque con independencia de que atenta contra la economía nacional, viene a demostrar que el Estado mexicano, es un sirviente de la oligarquía como ya lo expresó el expresidente de la Corte Arturo Zaldivar, lo que evidencia que el gobierno no está el servicio de la sociedad mexicana sino al servicio de las personas que, con las concesiones de los bienes de la patria que obtuvieron por medio de los presidentes _Salinas de Gortari, Zedillo, Fox, Calderón y Peña Nieto, se han transformado en los individuos más ricos de México: Slim, Ballares, Salinas, Larrea-tóxico del medio ambiente- , -Aramaburo , Coopel y otros más, pues entre abonos chiquitos y muerte de mineros, o mediante la televisión, y el control de la radio y sus redes , han hecho su agosto, y lucharan hasta el final con tal de vivir en la holganza de suyo característico.
No se puede ver, lo que en la práctica no existió y se debe decir, que la verdad neta ,que los jueces y magistrados de distritos y de circuito , cumplieron con sus funciones y que a partir de la llegada de la Ministra Piña , se dedicó a vender protección a Salinas ,al aceptar que se atrajeran los expedientes, ya con sentencia firme como está previsto el artículo 107 de la constitución que las resoluciones no admiten recurso alguno, sin embargo, los ministros de la vieja suprema Corte lo solaparon, entre ellos, Pérez Dayan, Cossio, Medina Mora ,Rebolledo , Luis María Aguilar, Francisco Franco, Piña Hernández , Margarita Luna , González Carranca , Rios Farjat, que hoy se retiraron con un fondo y canonjías que son criminales para vivir su vejez, fueron tapaderas de la oligarquía.
El mérito que se le reconoce a la nueva integración de la Suprema Corte de la nación, que es creación de la reforma del presidente López Obrador que, que ante la incapacidad política del Estado, no tuvo otro recurso que acudir a la elección directa de los ministros, arrastrando a los jueces y magistrados, al demostrarse que ,si bien tenía el derecho de proponer a los nuevos ministros y podía tener la mayoría calificada del pleno, reculó al equivocarse con Rios Farjat y González Carranca que resultaron ser instrumento de la oligarquía, pues fueron ellos lo que atacaron que el Estado no tuviera los recursos petroleros y eléctricos al servicio de la nación, así como la creación de la guardia nacional, además , impidió que el presidente de la Corte tuviera cotos de poder con los jueces y magistrados, luego entonces, abrió ese espacio para dar oportunidad a las nuevas generaciones de ocupar esas responsabilidades.
El camino del actual gobierno solo le queda vigilar a los jueces y magistrados, pues siendo sus determinaciones terminables, llevan el riesgo de la corrupción y el nepotismo, pues aun que ya los ministros de la Corte dejaron de tener cotos de poder y recursos ajenos a las arcas del Estado, el hecho de que no exista el fuero de la impunidad , abre el camino para que el Consejo de la judicatura de disciplina Judicial, no vuelva más a tolerar los vicios y corruptelas del pasado ominoso que hoy se condena a la vieja suprema Corte, sumida en el peor del desprestigio de su historia y abre el camino para que se ´privilegie la democracia en su elección que, como decía Reyes Heroles, que “ quien tiene un acordeón para el examen, quiere decir que por lo menos leyó el libro que se aplica en la materia#, cosa que no sucedió con los viejos ministros que eran canonjías y concesiones del Estado de corrupción, auspiciado por el presidente de la república en turno.
Si bien la corrupción de los viejos ministros de la corte es cosa juzgada, es conveniente que se insista cada día más del patrimonio que tienen hoy, para que no se olvide, que no fueron otra cosa que atracadores del erario público y abusadores, en extremo, de la violación al artículo 127 de la constitución que desde 2009 establece que nadie debe ni puede ganar más percepción que el presidente de la repúblico y los bribones a quienes me refiero ,llegaron a la Corte con esa reforma que jamás respetaron, es decir, no puede haber derechos adquiridos cuando la constitución lo tiene expresamente establecido , en consecuencia, si lo dice la constitución, es saludable y honesto que se devuelva lo robado.
El gobierno de la presidenta tiene que valorar y reconocer públicamente, que no todo fue pudrición en los jueces y magistrados – aunque si las hubo- pero su profesionalismo y responsabilidad que la constitución les exige a los servidores públicos , se aplicó a cabalidad, en tanto que la mancha que se extiende a la justicia, queda reducida a un grupo de bribones que prefirieron “ ahuecar el ala “ para irse con las alforjas repletas y morir en la ignominia mas deleznable , enseñando, de paso, el cobre de su desprestigio.


