Sheinbaum reactiva diálogo con FPDT de Atenco para reparación integral por afectaciones del NAIM
La Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo se reunió con integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) de San Salvador Atenco, con lo que se reactivaron las mesas de trabajo que se mantenían desde el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador, para la continuidad del Plan de Justicia Social para los pueblos afectados por la construcción fallida del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en Texcoco.
La tarde de este jueves, Sheinbaum Pardo arribó a Atenco acompañada por la gobernadora del estado de México, Delfina Gómez Álvarez, donde fue recibida por los integrantes del FPDT, encabezados por Ignacio del Valle, Marìa Trinidad Ramírez y Jesús Adán Espinosa; ademàs del alcalde, César del Valle Ramírez.
Por casi hora y media, la Presidenta estuvo reunida en privado, en la casa de cultura con los atenquenses; donde también estuvieron los titulares de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena Ibarra; de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina; ademàs de la directora general de Alimentación para el Bienestar, Marìa Luisa Albores Guillen, y funcionarios de la Conagua y otras dependencias.
César del Valle informó que la reunión fue la reactivación de las mesas de diálogo para abordar temas de justicia social, ambientales, la reintegración de tierras, el saneamiento de ríos, la protección del lago de Texcoco, el plan hídrico para la región, entre otros temas.
Explicó que estas mesas de diálogo comenzaron desde el gobierno federal pasado para atender los temas que demanda el FPDT, derivado de las afectaciones de la construcción del NAIM.
“Básicamente hoy se da un seguimiento a las mesas de diálogo entre el FPDT y el gobierno federal y de manera especial vino la Presidenta, Claudia Sheinbaum y la gobernadora; viene a dar cumplimiento a su promesa que nos hizo el pasado 3 de mayo cuando inauguró el hospital de Atenco. Vino a seguir dando esperanza de lo que seguimos construyendo como pueblos originarios a la orilla del lago y de que la justicia para los pueblos de Atenco llegue”.
Arturo González Cando y Jesús Adán Espinosa, dirigentes del FPDT, manifestaron que entre otros temas que se trataron en la reunión fue la de reforestación de montañas, las minas clandestinas, la invasión de lotificadores del caracol dentro del Àrea Natural Protegida del exlago de Texcoco.
“Es la continuidad del segundo piso por buscar la restauración eco hidrológica del lago de Texcoco y la montaña, para poder dar continuidad a los trabajos. La planeación de los trabajos por los tiempos será para 2026 con el diseño de un plan y emprenderlo que también incluya la recuperación del campo, del territorio, salud y educación pública”, expresaron.

