VERACRUZ

Nahle modifica Ley de Ingresos 2026

La gobernadora de Veracruz, Norma Rocío Nahle García, excluyó de la iniciativa de la Ley de Ingresos 2026, el artículo que autoriza al titular del Poder Ejecutivo del Estado recurrir a endeudamiento sin aval del Congreso local.

Por más de 20 años los gobernadores en turno recurrieron a esa estrategia a su conveniencia, algunos lo usaron sin límites y sin rendición de cuentas.  Pero ahora, de aprobarse la Ley de Ingresos, en esos términos, esa disposición quedará suprimida.

Tan solo en la Ley de Ingresos 2025 quedó establecido, en el artículo 8, la autorización al Ejecutivo del Estado para contraer un endeudamiento neto hasta por un monto equivalente a 6% de los ingresos totales que se estiman obtener en ese ejercicio fiscal.

El o los créditos contratados se destinan exclusivamente para cubrir necesidades de corto plazo, entendiendo dichas necesidades como insuficiencias de liquidez de carácter temporal, y sin que el término de la liquidación del endeudamiento exceda el periodo constitucional de la administración.

Contrario a lo que se señalaba en el 2004, y de años anteriores, cuando se autorizaba al gobernador en turno a contraer endeudamiento para, en su caso, concluir diversas inversiones públicas productivas y, eventualmente, utilizar una porción en la reestructuración del importe no amortizado de la deuda pública ya contratada.