Académicos de la UV cuestionan falta de transparencia en prórroga de la rectoría y decisiones del CUG
Académicos del Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales de la Universidad Veracruzana se incof formaron ante lo que consideran irregularidades en la conducción del Consejo Universitario General (CUG) y de la Junta de Gobierno (JG), luego del cambio de sede de la última sesión solemne y al procedimiento de prórroga de la rectoría, cuestionando la transparencia, legalidad e institucionalidad de dichas decisiones.
En relación con la Sesión Solemne del CUG realizada el 27 de agosto en la sala Tlaqná, señalaron que varios consejeros universitarios, incluido el representante de su entidad, no fueron notificados oportunamente del cambio de sede motivado por una manifestación en el Campus para la Cultura, las Artes y el Deporte, según lo expuesto en un comunicado.
Advirtieron que la falta de comunicación constituye una violación a los derechos universitarios y a la reglamentación vigente. También cuestionaron que en dicha sesión se modificara el orden del día previamente enviado, lo que —a su juicio— pone en duda la validez de los acuerdos alcanzados.
Respecto a la Junta de Gobierno, lamentaron la falta de institucionalidad en el proceso de prórroga de la rectoría. Entre las irregularidades que señalan se encuentran: no atender el análisis jurídico de la normatividad interna, aprobar un procedimiento de prórroga limitado a una sola persona, omitir información sobre la renuncia de dos de sus integrantes, resolver la solicitud sin la participación de todos los miembros y avalar la prórroga en la sesión del CUG sin que el tema estuviera en el orden del día.
El grupo académico demandó conocer quién autorizó el cambio de sede del CUG, por qué no se informó a todos los consejeros, el registro completo de asistencia de consejeros y alumnos, así como la identidad de los invitados especiales. También solicitaron que la Junta de Gobierno aclare la motivación legal de su participación en una sesión cuyo objetivo estaba limitado a la rendición del IV Informe de labores.
Finalmente, recordaron que corresponde al Consejo Universitario General resolver las controversias relacionadas con la aplicación de la Legislación Universitaria y exigieron que se respeten los derechos, la libertad de pensamiento y de manifestación de toda la comunidad universitaria, sin amenazas, represión o discriminación.