NACIONAL

Los nueve ministros de la SCJN rindieron protesta en el Senado

Entre ovaciones de los legisladores de la 4T y críticas de la oposición, los nueve ministros y ministras de la Suprema Corte rindieron protesta esta noche, en una sesión solemne a la que asistieron la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, la consejera jurídica de la presidencia, Ernestina Godoy y la presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Soto Fregoso.

La titular de Gobernación fue en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum y desde la mesa directiva de esa cámara, junto con los demás funcionarios, fue testigo de esa ceremonia, que se retrasó más de una hora y fue calificada como histórica.

No estuvieron presentes los 13 senadores del grupo del PRI, como y lo habían anunciado y tampoco la bancada del PAN, que sólo fijó postura y abandonó el recinto, antes de que los nuevos ministros juraran defender la Constitución.

Los nueve integrantes de la Suprema Corte fueron colocados en una primera fila, frente a la tribuna donde rindieron protesta, luego de la intervención de cada uno de los grupos parlamentarios, en que PAN y MC cuestionaron la validez de la elección, lo que Morena refutó.

Vestido con un sobrio traje negro, complementado con una franja dorada con motivos indígenas en la lado derecho, Hugo Aguilar López, quién presidirá la Corte durante los próximos dos años, fue recibido con el grito de “presidente, presidente” y fuertes aplausos, al igual que Lenia Batres, Yasmin Esquivel Mossa, Loretta Ortiz Ahlf, María Estela Ríos González, Giovanni Azael Figueroa Mejía, Irving Espinosa Betanzo y Sara Irene Herrerías.

De manera especial fue ovacionado el ministro Arístides Rodrigo Guerrero García, quién se presentó en silla de ruedas y con oxígeno, ya que se recupera del accidente automovilístico que sufrió hace una semana, pero estuvo esta noche en esa sesión, a la que acudieron además todos los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), a excepción de la presidenta de ese organismo, Guadalupe Taddei.

La nueva presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo condujo la sesión, acompañada desde el presídium por la titular de Gobernación, la consejera jurídica y la consejera jurídica. De entrada, resaltó “la trascendencia de esta histórica toma de protesta que marca un parteaguas en la impartición de justicia en nuestro país”.

Los ministros escucharon los planteamientos de los grupos parlamentarios, la crítica del coordinador panista, Ricardo Anaya, quién descalificó la reforma judicial y la elección y les dijo que no son legítimos de origen, pero la prueba de fuego para obtener la legitimidad serán sus acciones. “Por sus sentencias se les conocerá”.

Igualmente, el coordinador de MC, Clemente, sostuvo que la única pretensión de Morena fue capturar al poder judicial. En tanto, a nombre de Morena, Sasil de León Villar respondió a Anaya: “Falta de legitimidad es el fraude electoral al pueblo de México que permitió con la imposición de Felipe Calderón y ante el cual “se quedó callado como momia”.

Vicio de origen, agregó, “ es la violación sistemática a la Constitución. Nosotros estamos orgullosos del proceso de este poder Judicial, añadió la senadora del guinda. Igualmente, el coordinador del PT, Alberto Anaya y el senador del PVEM, Waldo Fernández, resaltaron la importancia de que los juzgadores fueron electos por primeva vez a través del voto popular.

Pasadas las 10 de la noche, los nueve ministros rindieron protesta , entre aplausos y gritos de júbilo de los legisladores de la 4T y de otros invitados, entre ellos el gobernador de Nuevo León Samuel García y el director del Issste, Martí Batres.

La senadora Castillo se retiró momentáneamente para asistir a la instalación de la Suprema Corte.