ESTADOS

Tamaulipas gestiona planta de biocombustible que garantizará precio justo al sorgo

Por la caída del precio internacional del sorgo la Secretaría de Desarrollo Rural de Tamaulipas promueve la instalación de una planta de biocombustible que garantizará un mejor precio a los productores agropecuarios del norte de Tamaulipas.

Antonio Varela Flores, secretario de Desarrollo Rural informó durante una reunión del consejo Estatal Agropecuario que el gobierno de Tamaulipas gestiona este proyecto para que los productores de sorgo obtengan un precio que les permita hacer rentable su actividad.

Durante 2024 y 2025 los agricultores han registrado pérdidas porque el precio internacional del sorgo ha sido insuficiente para que los labradores obtengan ganancias de sus cosechas.

El funcionario citó que el volumen de producción disminuyó de 3.6 millones de toneladas producidas en el 2015 a 2.2 millones de toneladas en el 2022, con déficit de producción de 1.4 toneladas de grano en 7 años.

Asimismo, indicó que es un proyecto rentable, porque aún con la caída de la producción esta entidad produce el 57.5 por ciento de este grano a nivel nacional.

Los municipios de San Fernando, Matamoros y Río Bravo es donde se produce el mayor volumen de sorgo, apuntó que el proyecto es eminentemente social, pues aunque el grano será utilizado para producir biocombustible, será rentable para la economía de los agricultores.

También generará empleos directos e indirectos y contribuye a los compromisos ambientales de México para reducir emisiones contaminantes. En la primera fase se producirá etanol y con la integración de otras tecnologías habrá avances para la elaboración de bioturbosina.

Por ello indicó que esta entidad transformará el déficit comercial de su cultivo predominante en una oportunidad de obtener más ingresos con un crecimiento sostenible del sector agropecuario.