ECONOMÍA

El BdeM sí contribuye al crecimiento: Banamex

En este momento, el mandato del Banco de México (BdeM) –procurar una inflación baja y estable– debe permanecer tal cual, señala Paulina Anciola, subdirectora de análisis económico de Banamex.

Para la especialista, el banco central ya contribuye al crecimiento económico por medio de procurar la estabilidad de los precios, y señala que por medio de las acciones que toma, se ha logrado preservar la estabilidad macroeconómica de México.

¿Considera que el mandato que le da la constitución al Banco de México debe permanecer tal cual o sería conveniente discutirlo?

–Sería muy importante no hacer cambios. Se entiende que el tema del mandato dual está en la conversación, a veces con más intensidad que en otras.

“Eso es lógico si vemos que otros bancos centrales tienen este doble mandato de impulsar el crecimiento y controlar inflación, como es el caso de Estados Unidos, pero para México primero sería muy importante que se lograra cumplir con el único propósito que tiene, que es el de tener la inflación en 3 por ciento; eso no lo hemos visto.

“Pero, aunque no esté dentro del mandato tal cual, al final sí se toma en cuenta el crecimiento económico en las decisiones que lleva a cabo, porque es un determinante de la inflación. Entonces, no porque no esté en el mandato quiere decir que al banco central no le importe el crecimiento.”

¿Cuál considera que es el peso o la relevancia de tener en el país una institución como el Banco de México?

–Ha sido uno de los pilares de la estabilidad macroeconómica en México, por lo menos en los últimos 25 años, desde que se volvió autónomo. Relevante por las personas que han estado al frente; es reconocido a nivel global por el alto nivel de funcionarios que han pasado por sus filas.

“Una gran prueba de por qué sí funciona tener un banco central autónomo es ver qué pasó con la inflación, que en la década de los 80 había estado en doble dígito, y en los últimos 20 años ha estado alrededor de 4.5 por ciento, esa es la principal prueba de porque es importante.”