VERACRUZ

Tihuatlán y Álamo Temapache, joyas turísticas de la Huasteca Veracruzana

Veracruz continúa consolidándose como un destino turístico de gran riqueza cultural y natural, y en esta ocasión los municipios de Tihuatlán y Álamo Temapache destacan dentro de la campaña “Rincones de la Huasteca”, impulsada por la Secretaría de Turismo del Estado.

En Tihuatlán, visitantes y habitantes pueden admirar el imponente Cristo Redentor, un monumento que se ha convertido en símbolo de fe y un mirador excepcional desde donde se aprecian los paisajes de la Huasteca Veracruzana. Además, el municipio es reconocido por la tradicional Danza de la Vaca, una representación con raíces en el siglo XVI que forma parte del patrimonio cultural del norte de Veracruz y que cada año atrae a turistas por su colorido y significado histórico.

Por su parte, Álamo Temapache se promueve como un destino lleno de historia y tradición, en el que resalta el monumental Colotero, ícono de la producción citrícola que distingue a este municipio como “La Capital de la Naranja”. Quienes visitan la ciudad pueden disfrutar de experiencias ligadas a la cultura, el colorido y el sabor de la Huasteca, consolidando a Álamo como un referente turístico y cultural de la región.

Con estas acciones de promoción, el Gobierno del Estado de Veracruz refrenda su compromiso de fortalecer la identidad de los pueblos huastecos y proyectarlos como destinos turísticos que ofrecen experiencias únicas, llenas de historia, tradición y hospitalidad.