COLUMNISTAS

¿Hasta cuando estará Tuxpan de moda con su Puerto Profundo?

Desde Porfirio Díaz la apuesta del gobierno ha sido Veracruz y Coatzacoalcos, el norte no ha pintado.

¡Los Puertos de Veracruz y Coatzacoalcos están de moda! Para el gobierno de Veracruz y la Secretaria de Marina, con obras multimillonarias como toda la vida, desde que Porfirio Díaz le concesionó las obras a su constructor favorito, Weetman Pearson quien realizó las primeras obras del puerto de Veracruz.

Contrasta el empuje que se le ha dado a esos puertos, con el abandono del puerto de Tuxpan, lugar emblemático del norte del estado, de la Huasteca, cuyo puerto en el río es obsoleto hoy por la poca profundidad de su calado y la reducida anchura de su canal de navegación que conflictua al máximo las operaciones de movimiento de las embarcaciones que tienen que entrar con la pansa del barco medio vacía para no encallar y que al año gasta cientos de millones de pesos en uno o dos dragados del río, que no resuelven el problema mayor del asolvamiento permanente de este afluente del Pantepec.

En Tuxpan es secreto a veces que los proyectos de ampliación del puerto hacia la zona urbana de la ciudad, río arriba, y no hacía el mar como es la lógica, es una iniciativa de intereses muy obscuros.

El olvido de las potencialidades de que podría tener Tuxpan con un puerto profundo frente al mar, parece para muchos tuxpeños y huastecos un desprecio a este histórico lugar, que sigue soñando con su Puerto Profundo al que puedan llegar las embarcaciones más grandes del mundo y le dé mayor competitividad al sistema portuario nacional.

Este nuevo puerto no lo tiene que construir el gobierno, se podría gestionar inversión privada que seguramente se podrían interesar en un proyecto de alto impacto como podría ser el Puerto Profundo de Tuxpan, lo que falta es gestión, los tuxpeños también son veracruzanos, un polo industrial sin el empuje de un puerto a gran escala, no va a tener el mismo atractivo para los inversionistas, no hace falta hacer mucho, con una poca de voluntad política Veracruz podría tener sus tres principales puertos, como dinamos del nuevo empuje económico del estado a nivel nacional e internacional.

Rocío Nahle no es cualquier gobernador, ha viajado y conoce bien el impulso que le podría dar a Veracruz tener además de Dos Bocas, Coatzacoalcos y Veracruz, a Tuxpan con su Puerto Profundo, un desarrollo nacional e internacional con calidad de vida para tuxpeños y huastecos.

Los tuxpeños y huastecos sueñan. ¡Se vale soñar!