Hambrientos y exhaustos, los periodistas de Afp cubren la guerra en Gaza a duras penas
Varios periodistas de Agence France-Presse (Afp) en la franja de Gaza afirman que cada vez les resulta más difícil cubrir la guerra entre Israel y Hamas debido a la grave escasez de alimentos, hasta el punto de no tener fuerza «a causa del hambre».
Estos redactores, fotógrafos y videógrafos palestinos citan el hambre extrema, la falta de agua potable y la creciente fatiga física y mental, que en ocasiones les obligan a reducir su cobertura de la guerra, iniciada el 7 de octubre de 2023 tras el ataque del movimiento islamita Hamas contra Israel.
«No nos quedan fuerzas a causa del hambre», asegura uno de ellos.
En junio, la Organización de Naciones Unidas (ONU) denunció lo que calificó como uso de la falta de alimentos con fines militares por parte de Israel, calificándolo de crimen de guerra, tras un creciente número de informes alarmantes de ONG sobre la desnutrición en el territorio palestino.
Israel, que mantiene sitiada Gaza y deja entrar la ayuda a cuentagotas, acusa a Hamas de aprovecharse de la angustia de los civiles, en particular desviando la ayuda para venderla a precios elevados o disparando contra quienes esperan la ayuda.
Sin embargo, testigos y la Defensa Civil del territorio acusaron repetidamente a las fuerzas israelíes de disparar contra personas que esperan ayuda, y la ONU afirma que el ejército mató a más de mil palestinos que intentaban conseguir alimentos desde finales de mayo.