ECONOMÍA

Otro frente de Trump contra México: amaga a la aviación

El gobierno del presidente estadunidense Donald Trump anunció ayer una serie de medidas contra México –como restringir el ingreso de vuelos procedentes del país y quitar el estatus antimonopolio a la sociedad de Delta con Aeroméxico–, por la decisión del gobierno mexicano de rescindir algunas franjas horarias de vuelo para las aerolíneas de Estados Unidos y obligar, en 2023, a las de carga a reubicar sus operaciones de la Ciudad de México al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

El secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, dijo en un comunicado que a partir de octubre el Departamento de Transporte (DOT, por sus siglas en inglés) podría rechazar las solicitudes de vuelos de México si el gobierno no aborda las preocupaciones de Estados Unidos sobre las decisiones del gobierno mexicano tomadas en 2022 y 2023, durante la administración del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador. También propone retirar la inmunidad antimonopolio a la empresa conjunta de la estadunidense Delta Air Lines con Aeroméxico para abordar los problemas de competencia en el mercado.

Duffy, afirmó que las acciones de México para obligar a las aerolíneas de carga a trasladarse del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México Benito Juárez al nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, ubicado a más de 41.8 kilómetros de distancia, violaron un acuerdo comercial entre ambos países y dieron a las aerolíneas nacionales una ventaja injusta.

México es el principal destino extranjero para los estadunidenses, y más de 40 millones de pasajeros volaron al territorio mexicano el año pasado.

Joe Biden y Pete Buttigieg (ex secretario de Transporte) permitieron deliberadamente que México rompiera nuestro acuerdo bilateral de aviación, acusó Duffy, refiriéndose a la administración anterior. Eso termina hoy. Que estas acciones sirvan como advertencia a cualquier país que piense que puede aprovecharse de Estados Unidos, de nuestras aerolíneas y de nuestro mercado. Estados Unidos primero significa luchar por el principio fundamental de la equidad.

El DOT emitió un par de órdenes que exigen a las aerolíneas mexicanas presentar los horarios de todas sus operaciones en Estados Unidos para el 29 de julio y requerir la aprobación previa estadunidense antes de operar cualquier vuelo de pasajeros o carga hacia o desde Estados Unidos.