ESTADOS

Denunciarán a fiscal de Guanajuato por abuso de autoridad contra empresa y jornaleros

El fiscal general de Guanajuato, Gerardo Vázquez Alatriste, será denunciado por abuso de autoridad ante la Fiscalía General de la República (FGR) por presuntos atropellos cometidos en la empresa Agroverdi —de inversionistas chinos— y contra 70 jornaleros a quienes les quitaron los ahorros de sus salarios.

El viernes 11 de julio, la fiscalía de Guanajuato intervino la zona de dormitorios de indígenas jornaleros, informó que fue por una investigación “por el delito de trata de personas con fines de explotación laboral”, donde había 700 personas “en condiciones de vulnerabilidad”.

“Este operativo forma parte de la estrategia integral para la erradicación de delitos que vulneran la dignidad y los derechos humanos”, argumentó.

Sin embargo, el representante legal de Agroverdi, José de Jesús Espinoza Moreno, y jornaleros denunciaron que la FGE abusó de su autoridad. Entre los atropellos destaca que se llevaron ahorros de los trabajadores agrícolas y 289 mil pesos para el pago de nóminas.

Manuela Díaz Ramírez, originaria de Ayotzinapa, tiene siete meses de embarazo y acusó al personal de la fiscalía de quitarle 40 mil pesos que ahorró, con su marido, durante un año.

“Se llevaron 40 mil y pues no nos creyeron si era de nosotros ese dinero, creían que el dinero era robado, que o la mejor nos dedicamos a otra cosa, pero ese dinero era del trabajo que nosotros trabajábamos”, declaró la guerrerense.

Narró que su esposo fue detenido porque lo acusaron de que vendía droga, pero fue liberado en 72 horas.

“Nos trataron muy mal porque sólo vinieron a robar y a todos les quitaron su dinero”, reveló Manuela, quien pidió al fiscal y a la gobernadora, Libia García Muñoz Ledo, que le regresen los 40 mil pesos que le quitaron porque los usará para los gastos de su parto.

¿La Fiscalía dice que investiga explotación laboral, te sientes explotada?

—No, aquí nos tratan bien, nos dan todo, agua, baños, aquí hay todo; dicen que están explotando a la gente, pero no.

La jornalera relató que es el segundo año que, junto a su marido, vienen a trabajar a Dolores Hidalgo.

“Van unos señores ahí -a Ayotzinapa- y dicen que hay trabajo y nosotros venimos”, resaltó.