René Cruz: atraviesa el PAN su peor crisis interna en Orizaba
El Partido Acción Nacional (PAN) vive una de las peores crisis de su historia política en la ciudad de Orizaba, reconoció René Cruz Camacho, expresidente del Comité Municipal de este instituto político, tras los resultados obtenidos en la pasada elección municipal, donde el blanquiazul alcanzó apenas mil 042 votos, la cifra más baja desde su fundación.
En entrevista, Cruz Camacho fue contundente al señalar que el resultado electoral no es un hecho aislado, sino consecuencia de años de decisiones erráticas, exclusión de la militancia activa y favoritismo hacia un grupo específico que ha controlado las candidaturas locales. “Es la peor crisis que ha vivido el PAN en Orizaba. Nunca habíamos estado tan abajo. Los miembros activos pasaron la factura. Ya están cansados de que siempre se repita el mismo patrón: los mismos nombres, las mismas decisiones, sin consultar a la base”, expresó.
Uno de los factores que detonaron el rompimiento interno, detalló, fue la inclusión de María del Carmen Escudero como propuesta para integrar la planilla municipal, en particular como regidora, sin tomar en cuenta a los panistas que han trabajado por años dentro del partido en la ciudad. “Fue una decisión que causó profundo malestar entre los militantes. Muchos dijeron ‘ya basta’, y prefirieron no respaldar una propuesta impuesta. Ese fue el punto de quiebre del panismo en Orizaba”, señaló.
De acuerdo con Cruz Camacho, existe un hartazgo generalizado entre los militantes de base debido a que un grupo, encabezado precisamente por Escudero, ha mantenido el control de las candidaturas desde hace años. “Todos dentro del PAN sabemos que el grupo de Maricarmen Escudero ha sido el que pone y decide quién va en las planillas, sobre todo en las regidurías. Siempre los mismos, sin abrir espacio a nuevos perfiles o a quienes han hecho trabajo territorial. La gente se hartó y pintó su raya”, explicó.
El exdirigente consideró que la cifra alcanzada en las urnas no sólo es un dato alarmante, sino un mensaje claro de rechazo interno y ciudadano. “Los números no mienten. 1042 votos en una ciudad como Orizaba es una derrota catastrófica. Es reflejo de un PAN cerrado, elitista, que se desconectó de su militancia y de la ciudadanía”, opinó.
René Cruz advirtió que, si no se da una reestructuración profunda en la vida interna del partido, el futuro del PAN en Orizaba estará comprometido. “O se cambia el rumbo o el partido desaparecerá de la escena política local. Necesitamos abrir espacios, escuchar a la base, construir desde abajo y acabar con las decisiones cupulares que tanto daño han hecho”, afirmó.
También hizo un llamado a los liderazgos estatales y nacionales del partido para que no ignoren lo que sucede en municipios como Orizaba, donde Acción Nacional fue durante décadas una de las principales fuerzas políticas.
“No pueden voltear la cara. Esto que pasó en Orizaba puede pasar en otros municipios si no se atienden las causas del descontento. Hay que regresar a los principios que nos fundaron: democracia interna, participación, honestidad y trabajo de base”, concluyó.
Los resultados de la elección dejaron al Partido Acción Nacional sin representación en el Cabildo orizabeño y con una estructura debilitada, que ahora enfrenta el reto de reconstruirse desde sus cimientos, en medio de una desconfianza creciente de sus propios militantes.
En el panorama político local, este desplome del PAN configura el equilibrio de fuerzas, dejando un espacio abierto para nuevas alternativas que conecten con la ciudadanía.
Mientras tanto, la militancia panista en Orizaba enfrenta un proceso de reflexión profunda, en el que se decidirá si el partido se reinventa o sigue hundiéndose en la inercia de sus viejos vicios.