Veracruz violento, registró 446 homicidios dolosos en el primer semestre de 2025
Durante el primer semestre de 2025, Veracruz reportó 446 víctimas de homicidio doloso, una cifra inferior al promedio nacional, que fue de 398.5 homicidios por entidad federativa, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
La información fue presentada durante la conferencia matutina del 8 de julio por la presidenta Claudia Sheinbaum, donde se detalló que siete estados concentraron más del 51 % de los homicidios en el país, entre los que no figura Veracruz.
Con el 3.6 % del total nacional, Veracruz se ubicó fuera del grupo de entidades con mayor incidencia de homicidios dolosos, entre las que destacan Guanajuato (1,606 víctimas), Baja California (910), Sinaloa (893) y Chihuahua (861).
Esta tendencia también se mantuvo durante junio, cuando el estado registró 66 homicidios, por debajo del promedio mensual nacional de 61.5 casos por entidad.
Aunque Veracruz no registró aumentos significativos, la reducción en el promedio diario de homicidios fue de apenas 1.6 % en comparación con el primer semestre de 2024. La entidad se encuentra entre los estados que lograron alguna mejora, pero con uno de los descensos más bajos.
En contraste, estados como Zacatecas (-61.2 %), Chiapas (-58.2 %) y Quintana Roo (-51.3 %) encabezaron la lista de reducciones.
Si bien los datos indican que Veracruz no está entre los estados más violentos del país, especialistas advierten que la estabilidad relativa no significa una mejora sustancial, y que se requieren acciones integrales para reducir de manera sostenida los niveles de violencia letal.