Proponen reubicar caseta de Tepotzotlán en la autopista México-Querétaro
El diputado federal Pedro Zenteno Santaella propuso reubicar la caseta de peaje de la autopista México-Querétaro de Tepotzotlán hasta Jorobas, que los usuarios paguen un peaje acorde al tramo recorrido y crear un camino alterno para que el transporte pesado llegue a los centros logísticos, como una alternativa para atender los severos congestionamientos viales que viven cientos de usuarios.
El diputado de Morena informó que este año solicitó una audiencia con el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, para exponer la problemática que cientos de pobladores viven en las inmediaciones de la plaza de cobro de Tepotzotlán, y que vecinos, por escrito, solicitan su intervención como legislador.
Indicó que la audiencia fue solicitada el 26 de febrero de este año y aún espera respuesta de la SICT. En tanto, insistió que es fundamental dar respuesta a las inquietudes de los ciudadanos de Tepotzotlán, Teoloyucan, Coyotepec, Huehuetoca, Villa del Carbón y toda la región, que diariamente sufren fuertes congestionamientos por carga vehicular que se genera en la autopista México-Querétaro, especialmente en la caseta de cobro de Tepotzotlán.
Pedro Zenteno proporcionó copias de los oficios promovidos para atender la propuesta. En uno de ellos, colonos de Tepotzotlán piden su mediación para que promueva una iniciativa para que la caseta se recorra hasta Jorobas, en el perímetro de Huehuetoca, con la intención de dar solución al “cuello de botella” que afecta la circulación hacia Querétaro y hacia Puente Grande –rumbo a Teoloyucán-, donde cada día se construyen más patios para uso de tráileres.
El diputado también solicitó la participación del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), pero la institución recomendó al legislador contactar a la SICT, la autoridad responsable del sector carretero, encargada de promover los sistemas de transporte y comunicaciones.
A través de su cuenta de Facebook, reiteró la solicitud al “secretario de Comunicaciones y Transportes, al director de CAPUFE y al director General de BANOBRAS que se den una solución inmediata a esta demanda ciudadana, se dé la audiencia y se instalen las mesas de trabajo a la brevedad”.
Además de recorrer la caseta, propuso que se establezcan vías alternas de salida y que los usuarios paguen el peaje que se recorre, y no sean los 112 pesos por el tramo de Tepotzotlán a Palmillas, y con ello colocar puntos de entrada y salida a Teoloyucan, Coyotepec, Huehuetoca y Tepotzotlán, pues no hay bolsillo que soporte el pago diario de más de 200 pesos de ida y vuelta.
Insistió en que es una problemática real que cada día viven muchas familias que tardan hasta tres horas diarias de tráfico, y repercute en la movilidad de la industria, el comercio y a cientos de personas que se dirigen a distintos destinos, pero ven complicada la circulación.