INTERNACIONAL

EU sanciona a 22 entidades vinculadas al tráfico ilícito de petróleo iraní

Estados Unidos sancionó a 22 entidades vinculadas a la red “banca en la sombra” que abarca múltiples jurisdicciones y está involucrada en el tráfico ilícito de petróleo en nombre del régimen iraní, informó el Departamento de Estado en un comunicado este miércoles.

“Esta red ha utilizado empresas fachada extranjeras para transferir fondos que sustentan al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica-Fuerza Quds (CGRI-QF) y las campañas terroristas de Teherán, que socavan la paz y la seguridad internacionales y refuerzan sus programas de misiles balísticos”, señala el texto.

El gobierno estadunidense acusó a Irán de utilizar empresas fachada con sede en Hong Kong, Emiratos Árabes Unidos y Turquía como parte de esta red para ayudar a las entidades gubernamentales iraníes sancionadas a generar ingresos mediante la venta de petróleo y otros productos básicos sujetos a sanciones de Estados Unidos.

Washington reiteró que negaran a Irán el acceso a las redes financieras y al sistema bancario mundial mientras su gobierno continúe con sus “actividades desestabilizadoras», y que aquellos que intenten socavar la paz y la seguridad internacionales tendrán que rendir cuentas.

La medida fue tomada de conformidad con la Orden Ejecutiva (OE) 13224, con sus modificaciones, que regula la autoridad antiterrorista del país estadunidense, finalizó el documento.