Anuncia gobernador de Yucatán iniciativa de ley para modificar régimen de Seguridad Social
El gobierno estatal anunció este miércoles una iniciativa de ley que modificará el actual régimen del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán (Isstey) –impuesto por la anterior gestión panista estatal- para que las mujeres y los hombres que laboran en todo el aparato del Poder Ejecutivo se jubilen con 28 y 30 años de servicio, respectivamente, sin importar la edad que tengan al momento de tomar su decisión.
Durante su conferencia matutina de cada mes, el gobernador Joaquín Díaz Mena, de extracción morenista, manifestó que la iniciativa de reforma será enviada, a la brevedad posible, al Congreso estatal para modificar la Ley de Seguridad Social de los Trabajadores en cumplimiento de una resolución de la Suprema Corte de Justicia que invalidó la anterior reforma promovida por el mandatario panista, Mauricio Vila Dosal, y que actualmente afecta a más de 42 mil trabajadores y trabajadoras que dependen del gobierno local.
Destacó que, en el pasado (la más reciente gestión de Mauricio Vila, actual senador de la República), recursos del Isstey fueron invertidos irresponsablemente y, actualmente, hay más de 398 millones de pesos en litigio, aunque actualmente se trabaja en la recapitalización del organismo mediante activos que fueron dejados en garantía por decisiones erróneas de gestiones anteriores.
“El Isstey no será más caja chica ni botín político, sino una institución fuerte, justa y al servicio de quienes han entregado su vida al servicio público», sostuvo el mandatario. Asimismo, precisó que durante toda su administración (2024-2030) se mantendrán congeladas las cuotas del Isstey y se garantizará el pago puntual de pensiones, incluso mediante subsidios estatales si fuera necesario.
Huacho Díaz aseguró que la actual dirección del Isstey realiza un análisis exhaustivo de su situación financiera para diseñar una estrategia de rescate y asegurar su sostenibilidad a largo plazo.
Sólo en 2023, el penúltimo año de la gestión de Mauricio Vila, el Isstey evidenció un severo déficit financiero: recaudó mil 275 millones de pesos, pero gastó 3 mil 842 millones; o sea, de cada 10 pesos invertidos, sólo recupera 3.