Exigen pruebas a Nahle que MC postuló a abanderados con ligas a la delincuencia
Tras calificar “fraude electoral grotesco” en Papantla y Poza Rica, Jorge Álvarez Máynez, coordinador nacional del partido Movimiento Ciudadano (MC), exigió a la gobernadora Rocío Nahle García presente las pruebas de las acusaciones contra de candidatos del partido naranja de tener vínculos con el crimen organizado.
En conferencia de prensa, en donde dijo que no caerá en un juego de descalificaciones personales, le exigió responsabilidad institucional, porque “las declaraciones públicas sin pruebas sólo envenenan el proceso democrático y no abonan a la paz social”.
Acompañado de Sofía Castro Guerrero, secretaria de organización; Augusto López Delgado, secretario general de acuerdos; Luis Carbonell de la Hoz, coordinador estatal de MC en Veracruz y de Mariano Romero, excandidato a la alcaldía de Papantla; Álvarez Máynez defendió a José Manuel del Río Virgen y Gregorio Gómez, afirmando que fueron perseguidos políticos y nunca fueron postulados como candidatos en este proceso.
Explicó que José Manuel del Río fue encarcelado injustamente, en tanto que de Goyo Gómez las acusaciones endilgadas están documentadas como falsas y reiteró que ninguno de ellos fue postulado como candidato.
“Ella es la gobernadora, si alguien tiene información, si alguien tiene documentación, si alguien puede presentar pruebas y evidencias de una acusación de esta naturaleza, de delincuencia organizada, pues es ella. Tiene la responsabilidad de cuidar la seguridad, la integridad y la paz social de Veracruz. Que las presente (las pruebas) y que se proceda legalmente”, añadió.
Recordó que en su momento ella dijo que Yunes Márquez era un delincuente y hoy es senador de Morena y preside una comisión en el Senado por lo que cuestionó: “¿Dónde están los supuestos criminales?, ¿por qué están ahora en sus filas?”
De los resultados electorales de Papantla, los calificó como el “primer gran fraude electoral de Morena en el poder, porque durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador “no habíamos visto algo así. Hubo extravíos morales en Morena, sí, pero no de esa magnitud”, calificando esta acción, como algo similar al fraude ocurrido en 1988, “de proporciones grotescas”.
El emecista presentó supuestas evidencias de las irregularidades en los resultados de esas elecciones, por lo que acudirán a las instancias legales respectivas y “no voy a caer en un juego de descalificaciones ni de ataques personales. No se trata de esto. No se trata de adjetivarla. Se trata de una denuncia pública de un hecho concreto que es un fraude electoral que ella no puede consentir como gobernadora de Veracruz”.
Es por ello que se está exigiendo que se reconozca el triunfo de Mariano Romero y de Emilio Olvera, y de los 41 candidatos y candidatas que ganaron en Veracruz y que trabajemos en conjunto, de manera institucional y en coordinación, por lo que dijo no compartir la visión de que un gobernador puede trabajar con quien quiera, “se gobierna para los que votan por ti, para los que no votan por nadie y para los que votan por otro partido distinto al que te dio la candidatura”, concluyó.