NACIONAL

Obtiene ‘Alito’ amparo contra solicitud de alerta migratoria del INM

El dirigente del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, Alito, obtuvo un amparo de un tribunal colegiado que deja sin efecto la solicitud de alerta migratoria emitida por el Instituto Nacional de Migración (INM), que en su momento realizó la Fiscalía General de Justicia del estado de Campeche, ya que hace tres años inició una carpeta de investigación en su contra por su supuesta participación en delitos como enriquecimiento ilícito.

Por unanimidad, los magistrados del Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito, José Rogelio Alanís García (férreo opositor a la reforma judicial) y Constancio Carrasco Daza, así como una secretaria en funciones de juez, revocaron el fallo del Juzgado Décimo Sexto de Distrito de Amparo en materia Penal, quien en 2022 le negó al priista la suspensión definitiva contra dicha solicitud de alerta migratoria.

Aunque el resolutivo del colegiado se publico hoy en estrados del Consejo de la Judicatura Federal, la determinación de los magistrados se llevo a cabo el pasado 24 de abril durante una sesión ordinaria que se celebro vía remota.

“Proponemos dejar sin efecto los diversos actos reclamados que se cometieron en cumplimiento a dicho oficio, lo que conduce a nuestra perspectiva, a modificar la sentencia recurrida, a fin de revocar el sobreseimiento, tratándose de las causales de improcedencia actualizadas y la inexistencia de la autoridad sustituta, por los cuales proponemos conceder la protección de la justicia para dejar sin efecto el oficio a través del cual se solicitó la alerta migratoria”, dijo Carrasco Daza.

En julio de 2022, Moreno Cárdenas denunció que a su llegada a la Ciudad de México, procedente de Ginebra y Bruselas, donde se reunió con integrantes del Parlamento Europeo, las autoridades migratorias lo retuvieron más de una hora arbitrariamente.

Incluso en sus redes sociales, el dirigente priísta informó en aquella ocasión que le hicieron llenar y firmar documentación no oficial y le señalaron que había una alerta migratoria. “Estoy llegado procedente de Francia, en un vuelo aquí a la Ciudad de México, y me informan las autoridades migratorias, después de tenerme varios minutos en esa oficina ahí, llenado documentos y diciéndome que tengo que firmar documentos, que tengo una alerta migratoria. No tengo razón de qué. Estoy aquí en la Ciudad de México. A ver qué otra violación a la ley”, expresó en su momento en un video.

Ese mismo día, en respuesta a la denuncia, el Instituto Nacional de Migración sostuvo que la revisión migratoria se dio en cumplimiento a una solicitud de autoridades del estado de Campeche.