NACIONAL

Comprobará FGR cantidad de combustible asegurado; Marina promete cero encubrimientos

La Secretaría de Marina Armada de México (Semar) aseguró que el decomiso de 10 millones de litros de combustible realizado el 31 de marzo pasado en Tamaulipas se llevó a cabo conforme a los protocolos legales. Y ante los cuestionamientos sobre la cantidad asegurada, indicó que la Fiscalía General de la República (FGR) se encargará de investigar y esclarecer las dudas.

Asimismo, la dependencia naval se comprometió a no encubrir a ninguno de sus elementos ni a civiles, en caso de que así lo determine la investigación. Esta respuesta de la Semar se dio luego de que surgiera la versión de que el gobierno federal sólo reportó el aseguramiento de 10 millones de litros, la mitad de lo que la empresa afectada afirma que le fue incautado.

“Respecto a declaraciones que señalan una diferencia en el volumen asegurado, es importante precisar que corresponde a la autoridad competente (FGR), de acuerdo con la carpeta de investigación, el determinar la cantidad y el destino del combustible importado.

«La Secretaría de Marina reitera en el ámbito de su competencia, que colaborará de manera estrecha con las autoridades competentes durante las investigaciones y por ningún motivo se protegerá a cualquier elemento naval, mercante o civil que resulte involucrado, en caso de que así lo determine la citada investigación”, señaló en una tarjeta informativa compartida a La Jornada.

El 31 de marzo, en Altamira, Tamaulipas, las fuerzas de seguridad federales realizaron un decomiso histórico en el combate contra el tráfico de hidrocarburos: aseguraron un buque petrolero, 10 millones de litros de diésel, 192 contenedores, 23 tractocamiones con remolques, armamento y vehículos.

Según la Semar, el operativo se realizó conforme a los protocolos establecidos en conjunto con la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Aduana Marítima, todo acorde con la legislación vigente en esa materia.