Nueva Ley de comunicaciones aprobada en comisiones, busca prohibir propaganda extranjera y regular las plataformas digitales
Interesante iniciativa sobre telecomunicaciones y radiodifusión, se discutió y se aprobó en comisiones el dictamen en la Cámara de Senadores; como siempre, la oposición cuestionó el poco tiempo que se tuvo para su análisis y discusión, ya que apenas fue presentada el pasado viernes y en menos de veinticuatro horas, vía fastrack ya se estaba aprobando con 28 votos a favor y nueve en contra.
La nueva Ley busca prohibir propaganda extranjera y regular las plataformas digitales, a través de la Agencia de Transformación Digital. Como era de esperarse, los medios masivos y tradicionales reaccionaron y emprendieron una campaña en contra de esta iniciativa acusando censura.
La propuesta de reforma a las telecomunicaciones y radiodifusión, como se sabe fue presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, tiene fuertes motivos y fundamento, toda vez que las televisoras mexicanas difundieron un spot en contra de los migrantes, publicidad promovida por el gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica; además, pretende establecer criterios para que las plataformas digitales paguen sus impuestos. En México como en otros países no hay una ley que regulen por ejemplo las ventas de empresas como Amazon, Temu, Mercado libre, etcétera. “El Senador de MORENA Javier Corral » recomienda parar la aprobación en el pleno de la Cámara, programada para esta semana, arguye que la prisa a veces no ayuda. La mayoría de los medios independientes (de las benditas redes sociales) y de los mexicanos están de acuerdo con la iniciativa, mientras que los medios convencionales la consideran un albazo legislativo y que atenta contra la libertad de expresión.
Cada vez más, el PT toma distancia y se aleja de MORENA, los agravios en contra del senador Fernández Noroña, defender el nepotismo y no suscribir la alianza en Veracruz, son solo unas de las razones de que el PT no es la Cuarta Transformación. Parece que el evento fue organizado con toda la intención de agredir al Senador Noroña.
La historia se suscribe a partir de que el Senador formó parte de la bancada petista y; como sus intenciones ha sido ser presidente de la República, tuvo que afiliarse a MORENA porque es un requisito y a través del PT, jamás lo iba a lograr. Debe salir la dirigente nacional Luisa María Alcalde a los medios y fijar un posicionamiento sobre este hecho, ya que guste o no, el más aguerrido defensor del proyecto transformador es Senador.
ELECCIONES MUNICIPALES
Bueno, de acuerdo al calendario oficial del OPLE, las candidatas y los candidatos a las 212 alcaldías de Veracruz en estas elecciones 2025, iniciarán campañas de manera oficial el 29 de abril y terminan el 28 de mayo, es decir, tendrán poco más de un mes para buscar el voto de la ciudadanía. 1054 puestos edilicio son los que estarán en juego el domingo, 1 de junio.
Lo anticipamos, en esta contienda electoral dado la falta de visión y los compromisos a modo de quienes manejaron las candidaturas, MORENA va a perder más del 30% de los municipios de los 212 que forman el Estado veracruzano.
DIANA RETURETA BONILLA, una dama distinguida del Municipio de Emiliano Zapata, le enviamos nuestro respeto y saludos, ya que en días pasados acudió a la Exposición de Ciencia y Tecnología en el pabellón del Espacio ubicado en la Base Militar Aérea No.1 Santa Lucía.
“Salude a nuestra presidenta Claudia Sheinbaum y tuve el honor de hacer el recorrido en el prototipo espacial Plan Ares, que es un proyecto cien por ciento Zapatense”, dijo.
EN EL SUR DE VERACRUZ.
Los señalamientos y desencuentros entre el presidente municipal de Tatahuicapan, Eusebio González Martínez y el Diputado Esteban Bautista Hernández, presidente de la JUCOPO, Junta de Coordinación Política del Congreso local, deja como saldo un profundo desánimo y desconcierto en la militancia del partido guinda; además, quienes saben de política saben que esto manda un mensaje de total desorganización y falta de liderazgo al interior del partido a nivel estatal. Esteban Zepeta, envuelto en escándalos mayores sobre acto inmoral y señalado de vender candidaturas es un cero a la izquierda y nada hace o puede decir para frenar las confrontaciones.
A nadie beneficia los dimes y diretes entre estos dos actores; ellos, se conocen de sobra y saben perfectamente el terreno que pisan, la histórica lucha en contra por lograr que Tatahuicapan fuera municipio Libre y Soberano y; sobre todo, el costo para derrotar al PRI como mal gobierno del reciente pasado.
Para propios y extraños, el turista que cruza por todo el centro del municipio más nuevo de Veracruz, da envidia y provoca orgullo ver cómo luce su boulevard, su mercado, sus calles y el palacio municipal, todo eso se logró con buenos gobiernos emanados de la izquierda, no permitan que regrese el viejo sistema. Que los dos poderes dentro del mismo partido, sirva para hacer el uno, dos. El legislativo encabezado por Esteban Bautista y el municipal por Eusebio González, sea para engrandecer aún más a Tatahuicapan.
En donde de plano MORENA, ni los partidos VERDE, PAN, PT y Movimiento Ciudadano, nada puede hacer es en Cosoleacaque; el próximo presidente Municipal se llama “Cirilo Vázquez Parissi”, porque ¿qué se puede hacer con una candidata a fin y en nómina?, cuando fue directora del DIF, siendo presidente el que ahora volverá a ganar el primer domingo de junio, y luego la planilla que la acompaña, empezando por la primera regiduría hasta la última, no van a ganar pero ni en sus colonias, es más, ni en su casillas.
Lo lamentable de todo esto, es que morenistas cosoleacanecos señalan y acusan como el actor intelectual y responsable de todo este debacle a Raúl Athie, quien de sobra sabe que Morena ya no es competencia para los Vázquez Parissi. Lo hemos dicho en reiteradas ocasiones, ante la falta de una oposición inteligente y con liderazgos, los enemigos de MORENA son los propios morenistas.
CHINAMECA, municipio que es la puerta principal a la sierra de Soteapan, morenistas y no morenistas de esta demarcación sureña, reconocen la transformación y avance a la modernidad que ha tenido esta localidad en los últimos tres años y cuatro meses; don Ramiro Alemán Valencia, cuidando hasta el último centavo del pueblo, ha logrado hacer en este tiempo, más de cien obras de beneficio social; los que vengan después de él, tendrán que superarlo.