ESTADOS

Playas de Baja California se ven vacías tras alerta de la Cofepris

Con el malecón en remodelación y la prohibición de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), de meterse al mar en las costas de Tijuana y del municipio de Playas de Rosarito, la parte del Pacífico en esta región del país estuvo vacía en pleno Jueves Santo, cuando normalmente en estas fechas la zona está abarrotada.

Hace días, la Cofepris alertó que seis playas del país no eran aptas para uso recreativo y cuatro de ellas están en los municipios de Tijuana y Playas de Rosarito. Esto dejó a las dos demarcaciones sin un espacio para aprovechar el puente vacacional de Semana Santa.

El agua en las costas de Tijuana y Rosarito excede el límite de la norma oficial de 200 enterococos por cada 100 mil litros, y todas se ubican en las inmediaciones de la planta de tratamiento de San Antonio de los Buenos, que no funciona y está siendo prácticamente reconstruida porque fue imposible repararla.

El problema tiene años y los gobiernos estatales y federal hicieron oídos sordos hasta que la presión de los surfistas de Estados Unidos y el gobierno de ese país subió el tono, pues ellos tenían que cerrar sus playas en un condado con tradición en los deportes acuáticos y marinos.

Sin mantenimiento

La planta tratadora de aguas residuales de San Antonio de los Buenos operará a 100 por ciento de su capacidad para principios de mayo, y se espera que procese 40 por ciento de las aguas negras de Tijuana, las cuales se vierten al mar, informó la gobernadora Marina del Pilar Ávila.