Entregan apoyo del Programa para Pacientes con Cáncer en Yucatán
Un total de mil 500 personas enfermas de cáncer en Yucatán recibirá en 2025, de manera individual, un respaldo económico de 2 mil 80 pesos bimestrales y también alimentario mediante una inversión de siete millones de pesos para que enfrenten lo mejor posible el tratamiento y la recuperación, reportó el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).
De tal forma, este día comenzó la entrega de apoyos del Programa para Pacientes con Cáncer, en primera instancia, sólo en Mérida, beneficiando en esta primera etapa a 500 enfermos y enfermas. Posteriormente el apoyo se extenderá a los otros mil dolientes que se encuentran en zonas rurales.
La directora del DIF Yucatán, Shirley Castillo Sánchez, destacó que con el respaldo del gobierno del Estado –que preside el morenista, Joaquín Díaz Mena – dicho programa permitirá que en 2025 un total de mil 500 personas en situación de vulnerabilidad, que sufren de distintos tipos de cáncer, tengan más apoyo mediante una inversión estatal de siete millones de pesos que más adelante podría incrementarse, según futuros diagnósticos en esta enfermedad.
Para este año, la cobertura del Programa para Pacientes con Cáncer aumentó para 500 personas, mientras que en 2024 fueron atendidos mil enfermos y enfermas.
El DIF Yucatán informó que, como parte de esta estrategia integral, cada beneficiario recibirá un apoyo económico bimestral de 2 mil 80 pesos, que les permitiría cubrir gastos esenciales como transporte, alimentación y algunos medicamentos. Para garantizar una mejor nutrición, se entregará una canasta alimentaria diseñada bajo criterios de calidad nutricional.
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2025 Yucatán registró 67.8 casos de cáncer por cada 100 mil habitantes, ubicándose en el lugar 21 por debajo del promedio de 70.8 a nivel nacional.
El pasado 4 de febrero y en el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, se reportó una tendencia a la baja en la incidencia de esta enfermedad en la entidad, aunque los tumores de próstata, riñón, colon, cérvico-uterino y mama son los más frecuentes en la población.
En los últimos dos años (2023-2024), alrededor de mil 500 personas han fallecido por cáncer en Yucatán, según los reportes del Departamento de Oncología Médica del IMSS T-1 en el Estado.
En enero de 2025, se identificaron nueve casos de tumores malignos de mama, mientras que en 2024 fueron 26. En cáncer cérvico-uterino se ha registrado un caso este 2025 y siete en 2024. También se detectó un caso de cáncer de ovario, en contraste con los cinco reportados en 2024.
En hombres, se diagnosticaron siete casos de cáncer de próstata en enero de 2025, mientras que en 2024 hubo 15, destacó el Departamento de Oncología Médica del IMSS T-1 de Yucatán.