ECONOMÍA

China anuncia uno de sus crecimientos económicos más bajos en décadas

La economía de China se expandió 5 por ciento en 2024, uno de los crecimientos más bajos en décadas en una economía lastrada por un débil consumo y una prolongada crisis del sector inmobiliario.

La Oficina Nacional de Estadística anunció el viernes un crecimiento de 5% del producto interior bruto el año pasado, ligeramente por debajo de 5.2 por ciento de 2023.

Aunque cumple con el objetivo de crecimiento de “alrededor de 5 por ciento” fijado por las autoridades, es el peor rendimiento de la economía china desde 1990, si se dejan de lado los años de la pandemia.

Según analistas consultados por la AFP, esta desaceleración continuará en los próximos dos años, con un crecimiento de 4.4 por ciento en 2025 y una caída por debajo de 4 por ciento en el siguiente.

Esta evolución se enmarca “en una grave y complicada coyuntura en la que aumentan las presiones externas y las dificultades internas”, dijo el órgano estadístico.

“Los efectos adversos causados por la coyuntura externa están aumentando, la demanda doméstica es insuficiente, algunas empresas tienen problemas en la producción y la operación y la economía todavía enfrenta dificultades y desafíos”, afirmó.

La segunda economía mundial no consigue repuntar de la pandemia a pesar del levantamiento de las restrictivas medidas anticovid que lastraron durante años la actividad.

El consumo interno no remonta, la crisis del crucial sector inmobiliario persiste y los gobiernos locales se hunden en deudas.

En una de las pocas noticias positivas, los datos oficiales mostraron esta semana que las exportaciones de China alcanzaron un récord histórico el año pasado.

Pero la sombra de los aranceles que ha prometido Donald Trump cuando sea investido la próxima semana como presidente de Estados Unidos amenaza este pilar de la economía china.