China compra 792 mil toneladas de soya a EU pese a alto costo
China compró al menos 14 cargamentos de soya estadunidense, dijeron dos operadores con conocimiento de los acuerdos, su mayor adquisición desde al menos enero y la más significativa desde una cumbre entre los presidentes Donald Trump y Xi Jinping en octubre.
El Departamento de Agricultura (USDA) confirmó que China se hizo con 792 mil toneladas métricas de soya estadunidense, después de que los operadores dijeran a Reuters que el comerciante de granos estatal chino COFCO había comprado alrededor de 840 mil toneladas métricas para su envío en diciembre y enero.
Trump afirmó que la relación con China ha sido muy positiva últimamente, y que Pekín está comprando productos agrícolas del país norteamericano según lo previsto.
“Debo decir esto: nuestra relación con China ha sido muy buena. Y en cuanto a la compra de nuestros productos agrícolas, están prácticamente cumpliendo con lo programado”, dijo Trump a la prensa.
Al respecto dos operadores en Asia comentaron que China está comprando soya estadunidense para cumplir con las promesas que hizo a Washington en la cumbre comercial en Busan, Corea del Sur, a pesar de que los cargamentos tienen un precio más alto que las ofertas brasileñas competidoras.
Además, los operadores asiáticos estimaron que COFCO pagó entre 2.35 y 2.40 dólares por bushel por encima del contrato de enero de Chicago SF26 por los envíos desde las terminales del golfo de México y una prima de entre 2.15 y 2.20 dólares por bushel desde los puertos de la costa pacífica, muy por encima de los precios de la soya brasileña de nueva cosecha, que rondan los 1.25 dólares por bushel por encima de los futuros CBOT.
La Casa Blanca dijo que China había acordado comprar 12 millones de toneladas métricas de soya este año, pero sólo un pequeño volumen de ventas se había producido antes del lunes. China importó casi 27 millones de toneladas de soya estadunidense el año pasado, según datos del gobierno de Estados Unidos.
El contrato de soya más activo en la Bolsa de Chicago bajó 2 centavos a 11.5525 dólares el bushel, después de haber llegado a 11.6950 dólares más temprano. Los precios han subido 13 por ciento en el último mes.

