ECONOMÍA

Tianguis de Pueblos Mágicos deja derrama por más de 67 mdp

Una derrama económica superior a los 67 millones de pesos y Tampico como próxima sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, es el saldo que dejó la edición de este año de dicho evento, que se realizó en Hidalgo, informó la Secretaría de Turismo (Sectur).

La dependencia informó que la derrama económica total que dejó el Tianguis de Pueblos Mágicos de 2025 fue de 67 millones 605 mil pesos, lo que representó un incremento de 14.6 por ciento respecto a la edición del año pasado.

Josefina Rodríguez Zamora, titular de la Sectur, dio a conocer que el evento realizado del 13 al 16 de noviembre, registró la participación de 62 mil 941 asistentes y se efectuaron 12 mil 130 citas de negocios con la participación de 385 compradores nacionales.

Estimó que el 45 por ciento de estos encuentros concluyeron en ventas, lo que captó ingresos de 26 millones 469 mil pesos.

Al interior del recinto ferial de Pachuca, Hidalgo, por concepto de alimentos y bebidas, artesanías y medicina tradicional, se generaron ingresos por 16 millones 775 mil pesos, y el gasto total dentro del recinto ascendió a 43 millones 224 mil pesos.

Adicionalmente, señaló, la derrama económica estimada para Pachuca y los municipios aledaños alcanzó 24 millones 362 mil pesos.

“El Tianguis ofreció una plataforma plural, incluyente y con visión de futuro, integrada por 32 pabellones artesanales, uno por cada estado, con piezas representativas de las comunidades; un Pabellón Gastronómico con cocina tradicional de todo el país; un Pabellón Internacional con Nicaragua como invitado de honor; un Pabellón de Inclusión dedicado a visibilizar el trabajo de mujeres, comunidades indígenas y personas con discapacidad”.

En un comunicado, la Sectur indicó que para la edición del siguiente año en Tamaulipas, recibirá la 8 edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, un relevo que “simboliza el inicio de un nuevo capítulo que reafirma la fortaleza y el compromiso de sus comunidades con el desarrollo turístico y la prosperidad compartida”.