COLUMNISTAS

Poza Rica tendrá rostro de mujer

La próxima administración tendrá un rostro distinto y, por primera vez en nuestra época actual, un rostro de mujer. Poza Rica tuvo a su primera presidenta, Eva Izaguirre en 1992, pero desde entonces la estadística parecía patriarcal. Ahí están los casos de Norma Anaya en el 2004 y Diana Álvarez en el 2017 quienes incluso “en caballo de hacienda” no lograron consolidar el triunfo.

Hoy, esa tendencia se rompe: Adanely Rodríguez y Reyna Juárez Avilés encabezarán el cabildo entrante como presidenta y síndica, acompañadas por Guadalupe Bello Trejo, Mérida Mar Domínguez, Rocío Édith Gonzáles, Mireya Abigail Ochoa, Linaloe San Román, Yuliet Gallardo, Gabriela Palacios y Blanca de la Cruz. En total, diez mujeres que, de mantenerse unidas en propósito y visión, podrían transformar de fondo la manera en que se gobierna.

No es menor que tantas mujeres hayan tenido que abrirse paso rompiendo modelos de poder marcados por el machismo institucional. Y también es cierto que no toda mujer en el poder representa necesariamente un avance: el caso de Rocío Nahle ha sido un ejemplo claro de cómo la falta de sensibilidad y tolerancia puede replicar las mismas prácticas que históricamente criticamos en los liderazgos masculinos.

Por eso este nuevo cabildo importa. Conozco a algunas de ellas y precisamente por eso espero algo diferente: decisiones más humanas, cercanía auténtica con la gente y un gobierno que escuche, no que imponga.

Ojalá que estas diez mujeres no solo ocupen un espacio, sino que lo transformen. Que gobiernen con firmeza, pero también con empatía.

Mi deseo es claro: que sean un cabildo cercano al pueblo —porque ahí es donde realmente comienza y termina la política.