Maduro convoca a una “vigilia permanente” frente a ejercicios militares de EU en Trinidad y Tobago
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, convocó este fin de semana a una “vigilia y marcha permanente” en seis estados orientales del país en respuesta a los ejercicios militares conjuntos de Estados Unidos y Trinidad y Tobago en aguas cercanas a la costa venezolana que se desarrollarán desde este domingo y hasta el viernes 21. Maduro calificó estas maniobras de “irresponsables” y “amenazantes”, al denunciar que buscan intimidar a la República Bolivariana y afectan la paz de la región caribeña.
Durante un acto de juramentación de los Comités Bolivarianos de Base Integral (CBBI) en Petare, Miranda, Maduro instó este sábado a las fuerzas populares, militares, policiales y sociales de Bolívar, Delta Amacuro, Monagas, Anzoátegui, Nueva Esparta y Sucre a sumarse en unidad a esta vigilia, alzando la bandera venezolana en defensa de la soberanía nacional. Recalcó que la movilización debe mantenerse en “perfecta fusión popular-militar-policial”, y enfatizó que la respuesta no será agresiva sino un acto de resistencia pacífica ante la provocación imperialista.
Maduro acusó al gobierno trinitense de “sumisión” por prestar su territorio para operaciones estadounidenses que amenazan la paz regional y podrían ser utilizadas para el bombardeo indiscriminado de civiles. Señaló que la población de Trinidad y Tobago debe reflexionar sobre si seguirá permitiendo que su nación sea utilizada para estos fines.
“Ellos dicen que lo van a hacer de lunes a jueves… Bueno, el pueblo de Trinidad y Tobago verá si sigue soportando que utilicen sus aguas y su tierra para amenazar gravemente la paz del Caribe”, expresó.
En el mismo discurso, reiteró que pretenden “robar el petróleo y el gas de Venezuela”, asegurando que el pueblo venezolano defenderá su soberanía sin caer en provocaciones. Maduro también hizo referencia a la Operación Lanza del Sur, nombre asignado al despliegue militar estadounidense supuestamente destinado a combatir el narcotráfico en el Caribe, pero que tanto el gobierno de Venezuela como el de Colombia han denunciado que busca presionar e incluso agredir directamente a ambos países con la intención de derrocar sus gobiernos.
Venezuela lleva varias semanas en alerta militar continua y ha desarrollado ejercicios y patrullajes defensivos en todo el territorio. El despliegue responde a la amenaza directa que representa el despliegue estadounidense en aguas caribeñas. El gobierno venezolano ha recalcado el carácter defensivo y de cohesión nacional de estas acciones, llamando a preparar al pueblo para cualquier escenario, pero sin buscar confrontación.

