Claudia Zavala denuncia persecución política contra consejerías del INE
Claudia Zavala, consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), sostuvo que consejerías de este órgano enfrentan una persecución del grupo en el poder.
El comentario se dio un día después de la negativa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), a detener el procedimiento abierto por el Organo Interno de Control (OIC) del INE en contra de seis consejerías que en 2021 votaron a favor de prorrogar una consulta ciudadana (Revocación de Mandato).
“Es una persecución a consejeros y consejeras por la forma como votamos en un tema que no era del agrado del grupo en el poder; a partir de ahí se abrieron líneas penales y administrativas, y hoy estamos sometidos a un procedimiento; qué más ejemplo de ese para poder reflexionar sobre las garantías de autonomía e independencia de quienes ejercemos la función de Estado en la parte electoral”, advirtió durante un foro académico convocado por el Centro de Estudios Alonso Lujambio.
Mientras que los magistrados Felipe Fuentes y Gilberto Batiz reiteraron su criterio, en cuanto a que no es un asunto electoral y, por tanto, lo debe resolver el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, Zavala recordó que hubo un pacto en 1996 para generar una autoridad electoral transparente, colegiada, autónoma e independiente.
“Si tomamos el contexto que hoy estamos viviendo, advertimos la crucial necesidad de conservar ese pacto, sea el modelo que sea, pero esos esquemas no van a funcionar si las personas que están ahí no tienen integridad, ética pública y se alinean al poder”, señaló.

