Veracruz avanza en la recuperación
La gobernadora de Veracruz Rocío Nahle García hizo el más reciente reporte de las afectaciones en la zona norte por inundaciones. Informó que existen 31 comunidades aisladas, cifra que se ha reducido recordando que en el inicio de la emergencia llegaron a ser más de 100.
“Se hizo un puente aéreo con 20 helicópteros de Poza Rica a la sierra, al día hasta 90 operaciones realizan para llevar alimentos, para llevar salud y para traer a personas que requieren alguna atención médica principalmente o que quieren salir de la zona. Ese puente aéreo nos ha ayudado muchísimo para atender a las comunidades mientras se restablecen los caminos. De esos cinco municipios, que es Huayacocotla, Zontecomatlán, Texcatepec y Zacualpan ya solamente una cabecera está incomunicada, que es Ilamatlán”.
Reportó que se registra un avance del 60 al 65 por ciento en los trabajos de limpieza. “Han sido toneladas y toneladas de lodo y de basura. Tenemos equipo, afortunadamente todo el equipo de Veracruz, de la iniciativa privada y de otras partes de la República, Clara Brugada, la jefa de gobierno (de la Ciudad de México), nos mandó enseguida 20 vactor (camiones). Los vactor son para desazolvar y limpiar drenajes”.
Comentó que tras el Censo de Bienestar habrá de comenzar la entrega de apoyos, tal y como lo expresó la Presidenta Claudia Sheinbaum en la Conferencia del Pueblo, en tanto que el Gobierno del Estado destinará recursos del programa Apoyo a la Palabra dirigido a medianas y pequeñas emprendedoras.
“En Álamo al caminar por la avenida principal, Álamo fue inundado al 100 por ciento. Todos esos negocios perdieron su mercancía. Una señora tenía una pequeña papelería, pues se fue toda el agua. Entonces, para ese tipo de personas vamos a apoyar y ayudar”.
En el ámbito de la salud comenzó la campaña de vacunación contra tétanos y labores de fumigación contra la proliferación mosco transmisor del dengue.
“Vino el secretario de Salud, David Kershenobich y nos dijo que cuando la gente está sobre lodo está expuesto, se tiene que vacunar contra el tétano. Entonces, también tenemos 59 carpas en diferentes zonas de Poza Rica y Álamo, principalmente vacunando. Aquí está a cargo el doctor Roberto Ramos Alor, con todo personal para vacunar y para atender también entregando esta pomada para eliminar cualquier hongo en la piel”.
En cuanto el tema educativo, Nahle García ratificó la instrucción de suspender clases en la zona y que evalúan espacios alternos para reanudar el ciclo escolar.
En otro tema la mandataria adelantó que mantiene en su agenda la promoción y el desarrollo de Veracruz, entre ellos el Congreso Internacional del Cebú que comienza hoy en el World Trade Center de Boca del Río y así como los últimos días del Festival Internacional Cervantino de Guanajuato.