Reanudará Red Universitaria UV protestas por prórroga del rector
Este lunes, la Red Universitaria por la Legalidad reanudará sus protestas contra el rector Martín Aguilar en la capital del estado; se prevé que el movimiento se replique en el resto de las zonas universitarias. La movilización es para exigir respeto a la normativa interna de la institución y para defender la autonomía universitaria.
La controversia se originó cuando la Junta de Gobierno de la UV aprobó una prórroga a Martín Gerardo Aguilar Sánchez para el periodo 2025-2029.
Integrantes de la comunidad universitaria (académicos, investigadores, exrectores y estudiantes agrupados en la red) han denunciado que dicha extensión es una “aberración jurídica” y un incumplimiento de la Ley Orgánica de la UV.
Los inconformes argumentan que si bien la legislación universitaria contempla la posibilidad de una prórroga por única vez, el procedimiento aplicado por la Junta de Gobierno omitió la emisión de una convocatoria abierta que permitiera a otros aspirantes participar y presentar programas ante la comunidad universitaria.
La Ley Orgánica, según los críticos, establece periodos rectorales de cuatro años y una prórroga. Si se da debe apegarse a un proceso transparente y democrático que no se cumplió, afirman.
Como consecuencia, la Red UV por la Legalidad y otros grupos disidentes sostienen que la Universidad Veracruzana se encuentra sin un rector legalmente designado. Por ello interpusieron amparos contra la resolución de la Junta de Gobierno calificando la situación como una usurpación del cargo y un atentado contra la autonomía de la institución.
El plantón de este lunes se suma a la serie de protestas que se realizan, desde que se anunció la decisión de la Junta de Gobierno de prorrogar el rectorado de Martín Aguilar, la comunidad crítica ha mantenido una serie de movilizaciones. Se han realizado marchas con consignas como “¡Queremos rector, no dictador!” y protestas en distintos campus de la UV y ante el Congreso local, exigiendo la revocación inmediata de la prórroga y la restitución de la legalidad a través de un proceso de designación de rector que respete la normativa interna.
Académicos y estudiantes han expresado públicamente su preocupación por lo que consideran una “crisis moral y de gobernabilidad” provocada por la extensión del periodo rectoral, señalando que la imposición de autoridades no debe sustituir los consensos legítimos ni la democracia interna.
El movimiento también ha denunciado presuntos actos de intimidación y hostigamiento contra quienes se han manifestado en contra de la prórroga, lo que subraya el ambiente de tensión política que prevalece en la universidad.
El plantón en la rectoría representa un nuevo punto de inflexión en esta disputa, reafirmando la postura de la Red UV por la Legalidad de mantener las acciones de protesta hasta que la ley y la democracia sean restauradas plenamente en la Universidad Veracruzana.
Con un llamado a la movilización pacífica y la participación, la comunidad disidente busca presionar a las autoridades universitarias para que rectifiquen su decisión y garanticen la transparencia y el respeto a la normativa fundacional de la institución.