Toneladas de basura, escombro y lodo, la nueva crisis de afectaciones en Poza Rica
Cuando la ciudad todavía no ha terminado de recuperarse de los daños que le causaron las inundaciones de hace más de una semana, la basura amenaza con volverse un nuevo frente de conflicto, pues todos los desechos que algunos vecinos quieren sacar de sus casas a costa de lo que sea, otros ya no están dispuestos a recibirlos.
La pugna entre lado y lado ha comenzado a generar roces y desacuerdos, y mientras los habitantes de Poza Rica se debaten entre la solidaridad, la desesperación y la urgencia, la basura sigue amontonándose en las calles, sin que se sepa a ciencia cierta cuál es el manejo más adecuado de las decenas de toneladas de desperdicios que dejaron las crecidas del río.
La crisis en esta ciudad está todavía muy lejos de resolverse. Basta ingresar a colonias como la Lázaro Cárdenas, la Morelos o la Infonavit Gaviotas para darse cuenta de que sigue habiendo calles con densas capas de lodo que llegan a la altura de la rodilla, y pilas de desechos que nadie acierta a acomodar en algún sitio.
Juntos, para bien y para mal
Ana Hilda Reyes trabaja en el estado de Querétaro, pero pidió algunos días de permiso para venir a su casa en la colonia La Floresta y, por lo menos, limpiarla de fango y suciedad, aunque sepa que no va a rescatar ningún mueble ni electrodoméstico.
Este barrio, donde los vecinos están organizados e incluso realizaron hace unos días un bloqueo de vialidades para exigir atención a sus demandas, incluso contrató por su cuenta una retroexcavadora particular –a un costo de 2 mil 500 pesos la hora–, pero la magnitud del desastre es tal, que prefirió no ingresar, cuenta la mujer.