ESTADOS

Definen fecha para acueducto que unirá presa Solís con municipios de Guanajuato

Antes de que termine el año 2025, comenzará la construcción de los primeros 10 kilómetros del acueducto que llevará agua de la presa Solís a los municipios de León, Guanajuato, Irapuato, Silao y Celaya.

En la reunión entre funcionarios de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), alcaldes de los municipios por donde pasará el acueducto y la gobernadora, Libia García Muñoz Ledo, se anunció la construcción de los primeros 10 kilómetros del acueducto.

El acueducto tendrá una extensión de 200 kilómetros y pasará por los municipios de Celaya, Irapuato, León, Silao, Villagrán, Tarimoro, Salamanca, Cortazar, Salvatierra y Acámbaro.

El acueducto tendrá un costo estimado de 15 mil millones de pesos y forma parte del Plan Nacional Hídrico. La Federación pondrá la mitad del recurso; el resto, el Estado y los municipios.

“Estamos previendo que este año se comience con los primeros 10 kilómetros de construcción y de ahí seguiremos hasta garantizar este derecho humano fundamental de agua para nuestra gente de Guanajuato”, informó la gobernadora.

Libia García destacó la asistencia de los ingenieros civiles de la Secretaría de la Defensa que ejecutarán la obra.