VERACRUZ

PEMEX causa desastre ambiental en San Juan Evangelista

Habitantes de la zona rural de San Juan Evangelista denunciaron que la “Macropera Gasífero 2”, que se ubica en la comunidad de Nuevo Lázaro Cárdenas, presentó un derrame de hidrocarburo que alcanzó diversos cuerpos de agua, lo cual está afectando la salud de ganado, fauna, flora y el consumo humano.

Autoridades ejidales de la comunidad de La Gloria denunciaron que hace dos días registraron fotos y video de un derrame de hidrocarburo registrado en la zona de ductos que alimentan al Gasífero, ubicado en la vecina comunidad de Nuevo Lázaro Cárdenas.

El jueves, varias personas del pueblo se trasladaron a los alrededores del gasífero en donde localizaron el punto del derrame en un tren de ductos subterráneos que se vieron expuestos por la erosión, aunado a la falta de mantenimiento que PEMEX no le da a sus instalaciones.

Muy posiblemente, esos ductos se fracturaron y dejaron salir incontables litros de hidrocarburo, se desconoce de qué tipo, el cual corrió a un arroyo vecino por medio de las lluvias torrenciales de la temporada, y a su vez llegó a otros cuerpos de agua que están afectando a numerosos poblados de la zona, dijeron autoridades ejidales de La Gloria que piden anonimato ante el temor de represalias por parte de PEMEX que se niega a pagar los daños.

Denunciaron que, a pesar de que han alzado la voz ante PEMEX, pues no es la primera vez que se registra este tipo de desgracias, los burócratas de la paraestatal no los toman en cuenta, los ignoran y solo les dan largas para el pago de sus indemnizaciones por derrames del pasado.

“Son al menos dos años los que llevamos batallando con las actividades de PEMEX en ese gasífero, especialmente derrames que llegan a los arroyos donde toma agua nuestro ganado. Las vacas se vuelven estériles o malparan a consecuencia de tomar el agua contaminada”, dijo un ejidatario pidiendo anonimato.

Expuso que son muchos los animales que han muerto por los derrames en ese punto de acopio de gas, y serias afectaciones a la economía local porque no hay becerros para vender, y hay preocupación de que esto afecte la salud humana.

“Me han venido a ver para que los apoye, son muchas afectaciones de hace años, ahí estamos dialogando con los gestores de PEMEX que según van a apoyar con algo. Es en ese arroyo donde todo su ganado toma agua, tiene problema de muerte de ganado y animales que abortan. Seguiremos apoyando para que PEMEX los respalde ante este nuevo derrame”, dijo el alcalde de San Juan Evangelista, Justino Guillén Lagunes.

Los afectados alzan la voz ante la presidenta de la república y la gobernadora para que tomen cartas en el asunto, pues PEMEX solo se la lleva pateando el balón sin tomar acciones pertinentes.