ESTADOS

Panistas de Chihuahua buscan limitar derecho al aborto en la entidad

La bancada de legisladores locales del Partido Acción Nacional (PAN), en Chihuahua, promueve una iniciativa de ley que limita el derecho al aborto a menos de 6 semanas de gestación, denominada “Ley de los Dos Corazones”, con la cual buscan evadir una resolución de la Suprema Corte que despenaliza el aborto en la entidad.

El diputado panista, Carlos Olson San Vicente, presentó ante el Congreso del Estado la “Ley de los Dos Corazones”, que propone adicionar artículos al Código Penal de Chihuahua para garantizar la protección legal de los fetos desde que se detecta el latido del corazón.

El 30 de enero de este año, la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió la Declaratoria General de Inconstitucionalidad 1/2024, con lo que obligó al gobierno del estado, que encabeza la también panista María Eugenia Campos Galván, a proveer el servicio de aborto voluntario y aborto por violación en hospitales públicos estatales, esto después de amparos contra la penalización del aborto establecida en el Código Penal local.

La Corte, como resultado de una solicitud formulada por su Primera Sala, declaró inconstitucionales los artículos 143, párrafos primero y segundo, 145 y 146, fracción I, del Código Penal del Estado de Chihuahua, y señaló a los hospitales dependientes del gobierno del estado, por incumplimiento de las normas oficiales NOM-046-SSA2-2005 y NOM-047-SSA2-2015, la primera relacionada a criterios para atender la violencia sexual contra las mujeres y la segunda sobre lineamientos técnicos para la atención del aborto seguro.

Ahora, los diputados locales panistas proponen la adición de los artículos 143 Bis, 143 Ter y 145 Bis al Código Penal, para que establezcan pena de 6 meses a 3 años de cárcel para la mujer que “cause la muerte del concebido tras la detección del latido cardíaco”, y pena de 6 meses a 2 años para el médico, la enfermera o personas que induzcan o auxilien en el aborto.

“Esta es una legislación moderna y responsable, que reconoce la complejidad del tema pero que no evade la responsabilidad de cuidar las dos vidas”, aseguró la dirigente de Acción Nacional en Chihuahua, Daniela Álvarez Hernández.

La iniciativa “Ley de los Dos Corazones” tiene inspiración en legislaciones ya vigentes en estados como Texas y Georgia, en Estados Unidos, “plantea que el aborto sea sancionado penalmente una vez detectado el latido cardíaco del embrión, normalmente a partir de la sexta semana de embarazo, sin criminalizar a la mujer, y con un enfoque restaurativo y de acompañamiento integral”, justificó el legislador Carlos Olson, respecto a mantener el aborto como delito en el Código Penal del Estado.

“El latido del corazón es una manifestación científica y emocional de vida. Cuando hay dos corazones latiendo, la ley debe proteger ambas vidas. Esta iniciativa busca establecer un límite claro, basado en evidencia científica, que permita defender la vida sin castigar a las mujeres”, expresó Olson.

“La iniciativa también contempla tratamiento en libertad para las mujeres, así como apoyo médico y psicológico. Además, se basa en criterios científicos, como el uso del latido cardíaco para determinar la vida o la muerte, tal como lo establece la Ley General de Salud”.

El Congreso de Chihuahua, de 33 diputados, está conformado por las bancadas del PAN que tiene 12 legisladores, Morena también con 12 diputados, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) con cuatro diputados, el Partido del Trabajo y Movimiento Ciudadano dos legisladores cada bancada, y el Partido Verde un diputado.