INTERNACIONAL

Argentina se retira de la OMS, anuncia Milei

Nuevamente el presidente ultraderechista Javier Milei sorprendió al país, aludiendo a la necesidad de defender “la soberanía sanitaria” al anunciar este miércoles que Argentina se retira de la Organización Mundial de la Salud (OMS) al alegar las «profundas diferencias» sobre la gestión sanitaria durante la pandemia del covid-19 además del impacto financiero que supone ser miembro del organismo, lo que generó una reacción inmediata de científicos, médicos, personal de salud y otras entidades que advirtieron las graves consecuencias que esta decisión, y sosteniendo que esta medida parece haber sido tomada imitando lo actuado por su par de Estados Unidos, Donald Trump.

En sus mensajes en redes sociales, Milei responsabilizó a ese organismo de ser «ideólogos de la cuarentena “cavernícola” durante la pandemia del coronavirus. En los argumentos citados por el vocero presidencial, Manuel Adorni dijo la salida de Argentina de la OMS le permitirá al gobierno “mayor flexibilidad para adoptar políticas” en materia de salud”, y “no vamos a permitir que un organismo internacional intervenga en nuestra soberanía, mucho menos en nuestra salud” poniendo en evidencia que en realidad no conoce los reglamentos de ese organismo que no interviene en las políticas de sus estados miembros.

Consideró Milei a la cuarentena como un “delito de lesa humanidad (…) Por eso hemos decidido salir de un organismo tan nefasto y que fue el brazo ejecutor de lo que fue el mayor experimento de control social de la historia”.

La Fundación Soberanía Sanitaria alertó en un comunicado sobre las graves consecuencias de no ser miembro de la OMS, como el “menor acceso a vacunas y medicamentos costosos, aislamiento para el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI) y el Instituto Malbrán, un recorte de fondos en enfermedades transmisibles y la “no asistencia internacional ante emergencias por catástrofes naturales”, además que el país “no podrá acceder al fondo estratégico que permite ahorrar millones en la compra de tecnologías e insumos sanitarios” y perderá el “estatus de centros colaboradores en laboratorios prestigiosos” que reciben importantes donaciones en vinculación con otros países, fortaleciendo las capacidades propias y de nuestra región.

Sin la OMS y la Organización Panamericana de Salud (OPS) no se obtendrían equipamientos, reactivos, ni capacitación, ni asistencia técnica, entre otros, perdiendo el acceso a la compra conjunta de vacunas e insumos, generando un gran impacto presupuestario y desabastecimiento.

Además se interrumpen planes, monitoreo y apoyo técnico y financiero en enfermedades infecciosas y no transmisibles, afectando las estrategias de promoción de la salud, en calidad de los servicios y de atención primaria , rompiendo alianza con otros países como los
Mercado Común del Sur (Mercosur), impidiendo así la preparación y respuesta conjunta ante epidemias y emergencias sanitarias y otros tipos de asistencia y fondos para investigación.

A esto se añaden otras decisiones del gobierno de Milei que eliminó un plan del programa de Fortalecimiento Comunitario que otorgaba subsidios a los pueblos indígenas y que recibieran asesoramiento por conflictos y posesión de tierras y ayuda jurídica.

Así se abandona a su suerte a las comunidades originarias, que están siendo devastadas, como sucede en la Patagonia con los Mapuches, los Wichis en Salta en el noroeste, guaraníes, tobas y otros, que están siendo devastadas con el avance de minería y la apropiación ilegal de tierras.

En otro decreto anunciado hoy (70/2025) se eliminarán leyes y se disolverán 50 organismos “Argentina tiene 27 mil leyes vigentes, 70 mil decretos y 200 mil resoluciones, circulares y demás. Entonces, ¿qué es lo que vamos a hacer? Vamos a aplicar, así como el método de Elon Musk, le vamos a pedir a cada dependencia que haga una suerte de resumen de las cosas que está usando. y todo lo demás lo eliminás”, dijo Milei, provocando otra estampida y agravando la crisis.