ECONOMÍA

Aranceles afectarán competitividad de la región: ANTAD

La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales expresó su preocupación ante la imposición de un arancel del 25 por ciento a las exportaciones mexicanas por parte del gobierno de Estados Unidos.

“Esta medida no solo contraviene el espíritu del T-MEC, sino que también afecta la competitividad de la región, perjudica a los consumidores y pone en riesgo la estabilidad de las cadenas de suministro”, dijo en un comunicado.

Destacó que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) ha sido clave para el desarrollo económico de América del Norte, al garantizar un comercio libre, justo y equilibrado entre los tres países.

Además, indicó que su marco normativo fomenta la inversión, la generación de empleos y el crecimiento del sector detallista, además de brindar certidumbre a empresas y consumidores.

“La imposición de aranceles socava estos principios y amenaza la estabilidad del mercado. Es fundamental que se respeten los acuerdos establecidos en el tratado y que se privilegien mecanismos de negociación para preservar la integración económica de la región”, apuntó.

Ante este panorama, destacó que reafirma su compromiso con el gobierno de México para seguir impulsando la inversión y la creación de empleos, garantizando a los consumidores acceso a productos de la mejor calidad, con la mayor variedad y al mejor precio.

“Respaldamos la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y reiteramos nuestra confianza en la vía diplomática para encontrar soluciones que fortalezcan la cooperación y el crecimiento mutuo”, puntualizó.