NACIONAL

Con «México te abraza» se enfrentarán la xenofobia, el racismo y la exclusión: SG

Mediante el programa “México te abraza”, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum ha atendido las necesidades de los connacionales deportados desde Estados Unidos, y con él se enfrentarán “la xenofobia, el racismo y la exclusión”, subrayó la titular de la Secretaría de Gobernación (SG), Rosa Icela Rodríguez.

Durante su participación en la plenaria del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, la funcionaria detalló las acciones que ha llevado la actual administración para ayudar a los mexicanos repatriados, quienes “viven una tragedia, un drama, que vienen con los sueños frustrados, a veces con separación de familias y un cambio drástico de vida”.

Rodríguez enfatizó que el gobierno los apoya “con calidez, humanismo y pleno respeto a sus derechos humanos”, pues “contó con tiempo para analizar los diversos escenarios y planificó una respuesta adecuada”, con la instrucción de Sheinbaum de “no escatimar recursos para atender la repatriación de los mexicanos con una recepción digna, ordenada y segura”.

Detalló que el programa “México te abraza” consta de tres componentes: asistencia y protección consular, recepción y apoyo en los seis estados fronterizos del norte y reintegración mediante apoyos sociales, incorporación al empleo y programas de bienestar.

La funcionaria recordó que la SG está a cargo del segundo punto de dicho esquema, con 10 centros de atención con capacidad de albergar a 2 mil 500 personas, a las cuales se les brindan servicios básicos, se les entrega su carta de repatriación y se les facilitan trámites de obtención de su acta de nacimiento, credencial de elector, CURP y afiliación al IMSS.

Los mexicanos repatriados, subrayó en medio de aplausos de los diputados morenistas, “nunca han estado solos. Estamos preparados desde el primer día para recibirlos y darles el apoyo que merecen en su retorno a la patria. Hoy por hoy, podemos decir que, ante la política migratoria de Estados Unidos, México está preparado para cualquier escenario”.

En ese marco, reconoció a los empresarios mexicanos, “quienes están colaborando de manera comprometida con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum” para dar 50 mil empleos a los connacionales deportados.

“Como ven, se trata de un gran esfuerzo nacional, para hacer frente a las acciones que vienen del exterior y que es mucho más grande que algunas voces disidentes que quisieran ver fracasar esta estrategia a costa del propio sufrimiento de nuestros hermanos migrantes, héroes anónimos, trabajadores valientes y honestos”, recalcó.

“Hemos trabajado en la planificación de esta estrategia de atención durante varias semanas y hoy se aplica con éxito en beneficio de nuestros paisanos migrantes. Vamos a salir adelante, porque somos mucho pueblo y mucho gobierno ante la xenofobia, el racismo y la exclusión”, dijo Rodríguez, quien reconoció el “liderazgo” de Sheinbaum.